Una Semana Santa Virtual; los zamoranos buscan consuelo ante la falta de procesiones

El grupo público de Facebook "Somos Zamora", dedicado a ofrecer todo tipo de información y ayuda a los zamoranos y residentes en la ciudad, ha decidido lanzar una propuesta para animar a la población en la que va a ser ya la segunda Semana Santa sin que las procesiones recorran las callen invadiéndonos a todos del espíritu de la Pasión.

Convencidos de que la Semana Santa es una celebración que también se puede vivir de manera personal e interna, el grupo -que concentra ya a más de 21.000 usuarios activos- ha lanzado una iniciativa que anima a todos los zamoranos a publicar fotos, vídeos, curiosidades o gastronomía. Todo tiene cabida siempre y cuando guarde relación con esta festividad.

"Somos conscientes de que la Semana Santa es de vital importancia para Zamora y los zamoranos, tanto si residen aquí como si lo viven desde la distancia. Ya son dos años sin poder celebrarlo y la tristeza y nostalgia son evidentes", señala Vânia, una de las responsables de gestionar el grupo.

El objetivo, por lo tanto, no es otro que el de levantar la moral de los zamoranos, azotados tras dos años si su gran fiesta de referencia y que tiene un impacto director en la economía de la ciudad, pero también en el estado de ánimo general.

La publicación original cuenta ya con decenas de comentarios que los responsables del grupo van moderando. Entre ellos, destacan desde fotografías, cofrades y mujeres con mantilla y peineta procesionando junto a la imagen de "La Esperanza", hasta manualidades realizadas por los más pequeños de la casa, como cofrades de crochet. Todo vale con tal de conservar el espíritu. 

Desde "Somos Zamora" y a pesar de ser un grupo creado sin ningún tipo de interés personal más que el de ayudar desinteresadamente a los demás, dan cuenta de la buena respuesta que tienen este tipo de iniciativas, por lo que consideran que el esfuerzo merece la pena: "En otras ocasiones hemos realizado concursos con muy buena aceptación y participación", señala Vânia.

Fotografía: Aránzazu Arribas

Comentarios