Una mujer, un pseudónimo y un misterio: Benavente descubre el misterio de Matilde Cherner

El domingo 21 de septiembre, la compañía Foroasteros Teatro presenta al aire libre ‘La incógnita de Cherner’, un teatro-coloquio que recupera la vida y obra de la escritora salmantina.
Teatro Reina Sofia de Benavente
photo_camera Teatro Reina Sofia de Benavente

Benavente será escenario el próximo domingo 21 de septiembre del espectáculo “La incógnita de Cherner”, a cargo de la compañía Foroasteros Teatro.

La representación, que combina teatro y coloquio, se desarrollará al aire libre en el callejón de acceso al Teatro Reina Sofía, a partir de las 20:00 horas, ofreciendo a los asistentes una experiencia cercana y participativa.

La obra se centra en la vida de la escritora salmantina Matilde Cherner, fallecida en Madrid el 15 de agosto de 1880, en circunstancias misteriosas. Meses antes, había publicado su novela María Magdalena bajo el pseudónimo Rafael Luna, lo que generó rumores y polémica en la prensa de la época.

Foroasteros Teatro propone, ciento cuarenta y cuatro años después, explorar el enigma de su vida y muerte.  El espectáculo busca recuperar la memoria y la obra de esta autora, poniendo en valor su legado cultural y literario. El elenco está formado por Irene Barsanti y Cristina Juan, con dramaturgia y dirección de Alberto Basas, diseño de escenografía a cargo de Foroasteros Teatro y diseño gráfico de Alberto Basas.

Este evento forma parte de la programación cultural de Benavente y está pensado para acercar el teatro contemporáneo al público, fomentando la reflexión y el diálogo tras la representación. Con “La incógnita de Cherner”, los espectadores podrán disfrutar de un espectáculo innovador y participativo, que combina interpretación, historia y debate, consolidando a Benavente como un espacio activo de cultura y creatividad.

La incógnita de Cherner
La incógnita de Cherner

Comentarios