La Policía Nacional celebró en Zamora su patrón el Ángel de la Guarda

Esta mañana se celebraba en Zamora la festividad del Santo Ángel de la Guarda, patrono de la Policía Nacional. Tras la habitual eucarístía celebrada en la Iglesia de San Vicente y oficiada por el obispo de Zamora comenzaban los actos institucionales y la entrega de condecoraciones en el Teatro Principal de Zamora. Presidía el acto el subdelegado del gobierno en Zamora Ángel Blanco acompañado por el Comisario Jefe de Zamora Ubaldo de la Torre además de autoridades civiles y militares de la provincia.

Empezaba el acto y daba la bienvenida el Subdelegado del Gobierno en Zamora Ángel Blanco que comenzaba su discurso agradeciendo la labor de la Policía Nacional en su día de fiesta, en su discurso reconocía los logros de la Policía Nacional de Zamora: "el trabajo de la Policía Nacional de Zamora es más que bueno, es brillante por los resultados. Si en los dos últimos años, 2016 y 2017, ya consiguieron que las infracciones penales totales bajasen en torno al 2 por ciento anual, en este primer semestre de 2018 las estadísticas del Ministerio del Interior cifran ya el descenso en 4,2 puntos respecto al año anterior. Son datos que refrenda la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat), que da para Zamora una tasa de criminalidad de 29 infracciones por cada mil habitantes (la más baja desde 2009), cuando la nacional supera el 43 por ciento".

El subdelegado quiso destacar también las siguientes operaciones policiales:" La Operación Primos, desarrollada entre marzo y agosto de este año, pero iniciada mucho antes, que supuso la desarticulación de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes en la Comunidad Autónoma, en la que se desmantelan 15 puntos de venta de drogas y se realizan 41 detenciones y 27 registros domiciliarios en las provincias de Zamora y Salamanca.
Otros de los hitos policiales de Zamora es la Operación Aurum, en la que son detenidos tres miembros de un grupo itinerante dedicado a robar en domicilios, a los que se le incauta un kilogramo de joyas de oro, en su mayoría de robos cometidos en Francia.
En Zamora se inicia también la Operación Jurdo, en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España, en la que se desarticula una banda dedicada a introducir billetes falsos de 50 euros que procedían de Italia. La Policía practica al final 5 detenciones, varios registros en Madrid y Cáceres y se incautan billetes falsos por valor de 55.000 euros.
Son bastantes más los servicios relevantes, como la Operación Cuna realizada por la Unidad de Familia y Mujer, de la que luego hablaré, aunque les he prometido no ser excesivamente meticuloso".

También el Comisario Jefe Ubaldo de la Torre quiso agradecer la labor de los condecorados y de toda la sociedad zamorana en nombre de la Institución a la que pertenece y representa:  "Quiero de nuevo agradecer en la conmemoración de esta efemérides a los representantes del Congreso y Senado; Judicatura y Fiscalía; Ayuntamiento, Diputación Provincial yDelegación Territorial de la Junta de Castilla y León; Subdelegación de Defensa; Guardia Civil; Policía Municipal;Cuerpos de Seguridad de Portugal,PSP y GNR, Personal de Seguridad Privada; Caja Rural, Asociación Española Contra el Cáncer; Cruz Roja, y al resto de Instituciones, Públicas y Privadas,sin excepción, su hospitalidad y afecto; apoyo y colaboración en nuestra diaria labor". 

Asi mismo felicitó y dio la enhorabuena a los 18 condecorados 17 funcionarios de esta Comisaría Provincial y un a civil, operario especialista de la empresa Clece, Víctor Roales.

Tras desgranar en su discurso los logros de la Policía Nacional en toda la provincia, Ángel Blanco finalizó su intervención con los vitores a España y al cuerpo Nacional de Policía dieron paso a la entrega de condecoraciones de las que le ofrecemos un resumen en imágenes.

Galería de imágenes ( Fotos: Marcos Vicente)

Comentarios