Cuándo cambiar el coche o adquirir uno nuevo
El sector del automóvil vive buenos momentos, pero aun así el parque automovilístico en nuestro país sigue siendo muy viejo.
Adquirir un vehículo no es una decisión fácil. Desde un punto de vista económico, la compra de un coche es una inversión ruinosa. Los coches suelen ser bastante caros y traen consigo un montón de gastos: combustible, mantenimiento, reparaciones, seguro, ITV, impuestos... Además de todo esto está la depreciación, tan solo salir con el del concesionario ya ha perdido una gran parte de su valor.
Pero para muchas personas y empresas se hace indispensable el disponer de un vehículo, y para paliar parte de estos inconvenientes se puede optar por adquirir el coche por medio de un renting.
¿Qué es el renting?
El renting es un alquiler en este caso de un vehículo a un largo plazo, normalmente superior a un año. En este caso se paga una cuota fija todos los meses durante la vida del contrato, la cual incluye todos los costes, tanto el mantenimiento, seguro, neumáticos, averías y todos los servicios necesarios para la disponibilidad de ese vehículo día a día.
El coche es siempre propiedad de la empresa de renting, el arrendatario solo tiene que preocuparse de disfrutar del vehículo.
Renting Nissan Qashqai.
El Nissan Qashqai es sin duda ninguna el SUV más popular y vendido de todos en nuestro país, incluso es el más vendido independientemente de su categoría. Su aspecto campero, con una concepción más enfocada a la carretera, pero que si se opta por una de las versiones con tracción a las cuatro ruedas, se puede cumplir con el un gran papel fuera del asfalto.
El Nissan Qashqai cuenta con varios competidores en el mercado, pues casi todas las marcas disponen de un SUV que intentan rivalizar con el.
Este coche se puede adquirir por el método de renting de una forma rápida y sencilla; en esta ficha de renting Nissan Qashqai" se encuentran todas las especificaciones para el procedimiento de esta operación.
Renting de vehículos para empresas.
El renting supone un gran ahorro económico para las empresas frente a otras formas de financiación.
Algunos de los beneficios fiscales de estas operaciones para una PYME pueden ser:
Desgravación en el IRPF e impuesto de Sociedades. Aquí se pueden desgravar el 100% de las cuotas del renting.
Deducción del IVA soportado. Si se puede acreditar la utilización de vehículo solo para la actividad profesional, se desgrava el 100% del IVA.
Mayor facilidad en la aplicación de los beneficios fiscales.
No se depende de una financiación.
Reducción del coste total de propiedad.
Saneamiento del balance
Mejora del ROI. Con este método se pueden destinar más recursos a otras actividades, en vez de apagar el vehículo.
Beneficios para la imagen personal y profesional. El renting permite cambiar el vehículo en plazos cortos y de una forma sencilla.
Beneficios para la seguridad personal y vial. Siempre se contará con un coche nuevo y en buen estado.
Eliminación del riesgo sobre la propiedad.
La financiación de las PYMES.
Pedir un préstamo es una decisión que necesita unas reflexiones como otros muchos caminos que hay que tomar en la vida, para ayudarnos un poco "Nos sugieren desde el portal tipos.wiki varios temas que nos harán reflexionar, donde además podremos crear nuestros contenidos.
Para poder elegir la opción más eficiente y que mejor se acomode a las necesidades de la empresa, a la hora de financiarse se hace necesario valorar algunas materias como el importe que se necesita, el plazo de devolución y el riesgo que se puede asumir, muy en especial en los préstamos que hace falta un aval.
"Nos sugieren desde NoSoloPymes.com una gran información sobre la financiación para las empresas, pues son muchos los temas que hay que estudiar antes de tomar la última decisión.
Las PYMES pueden tomar dos caminos a la hora de financiarse, financiación en pasivo o financiación a través del patrimonio neto.
La financiación en pasivo es la que proviene de fuera de la empresa, y por lo tanto hay que devolverla.
Se puede recurrir: proveedores; a través de la negociación de los pagos, anticipo de clientes; estés paga una parte adelantada de sus pedidos, préstamos a corto y largo plazo; estos se deben devolver en un plazo estipulado, renting; para la adquisición por ejemplo de medios de transporte.
La financiación por medio del patrimonio neto, utilizando su propio patrimonio para que de esta forma no le cueste dinero a la empresa.
En este caso se puede recurrir: subvenciones; pasa a ser parte del patrimonio cuando estas no hay que devolverlas, reservas; cuando la empresa recurre a los recursos que posee, acciones convertibles, acciones preferentes, acciones sin derecho a voto y acciones corrientes.