El Gobierno pretende relanzar la vida en los pueblos con una especie "Erasmus rural" cuyo objetivo es que los jóvenes realicen su primera experiencia laboral de tres meses en municipios de la España Vaciada. La iniciativa que se podría poner en marcha a finales del curso 2021-2022 se enmarca dentro de la estrategia contra la despoblación.
"Queremos lanzar un programa de bolsa de empleo, de formación, al estilo de lo que se ha hecho con el Erasmus en Europa, rompiendo fronteras. Que al menos tres meses de la primera experiencia laboral de nuestros jóvenes tengan lugar en este tipo de entornos para una conexión emocional y laboral", ha explicado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en declaraciones que recoge Público.es.
Según ha precisado, el Gobierno espera que los 100 primeros jóvenes que participarán en este programa lo hagan a finales del curso 2021-2022.
La idea no es nueva. De hecho, la Universidad de Zaragoza lo puso en marcha en plena pandemia y algunos de los 40 participantes encontraron su oportunidad laboral en los pueblos en los que realizaron las prácticas sin tener que coger ningún avión a Roma o París.