El prestigioso Club Garvm se traslada a Zamora para impulsar la alta gastronomía española

Además, su buen hacer sirve para dotar al Club Garvm de conocimiento, experiencia y buenas prácticas
Chefs participantes en la Cena de los Doce junto a Pepe Villarrubia
photo_camera Chefs participantes en la Cena de los Doce junto a Pepe Villarrubia

Club Garvm, el clúster empresarial gourmet que nació hace ya una década en Madrid, acaba de reactivarse y lo hace en la provincia de Zamora.

El lobby del mundo de la alta restauración que permite crear sinergias entre chefs profesionales y productores de alimentos de calidad se ha trasladado a Zamora junto con su fundador, Pepe Villarrubia, un profesional con amplia experiencia en el sector del turismo y la hostelería.

En la provincia fronteriza, Club Garvm seguirá con su objetivo fundamental original: la promoción de los productos y servicios de sus socios, a la vez que pone el foco en la conexión y networking de sus miembros, en la búsqueda de sinergias y en la creación de nuevas oportunidades de negocio y crecimiento de sus marcas relacionadas con la alta gastronomía española.

Esta "mudanza" permite abrir un amplio abanico de posibilidades para el sector zamorano. No en vano, Club Garvm es en esta nueva etapa no sólo un espacio de creación gastronómica con ingredientes de acreditada excelencia, sino que amplía sus horizontes con la creación de su Aula de I+D+i, una Escuela de Hostelería con formación propia y una agencia de viajes que atraerá gastroturistas hasta la zona.

Todo ello repercutirá en una importante inversión transversal en la provincia y en la creación de posibilidades de negocio, principalmente, para los sectores de la hostelería y el turismo.

La Escuela Garvm contará entre sus profesores con todos los miembros del club y los Senadores, entre otros "primeros espadas" de la alta cocina, que pondrán su experiencia y conocimientos en la formación propia que ofertará el club.

Entre estos Senadores, destacan nombres como los de Rubén Sánchez, que obtuvo el "Langostino de Oro"; Kristian Lutaud, que fue co-chef en "El Bulli" con Ferrán Adriá; el sushiman y Estrella Michelín David Araúz, la afinadora de quesos Ana Belén González Pinos, Domingo Álvarez Zambrano o la exconcursante de "Top Chef" y propietaria del restaurante "La berenjena" Rebeca Hernández, entre otros relevantes nombres de la alta gastronomía.

Estos Senadores, profesionales de reconocido prestigio e influencia en el sector gastronómico son, entre otras cosas, los responsables de certificar los productos Garvm en base a su excelencia, su calidad y sus características.

Además, su buen hacer sirve para dotar al Club Garvm de conocimiento, experiencia y buenas prácticas.

El club también otorgará la certificación Garvm a aquellas empresas, productos y profesionales del sector agroalimentario que acrediten la excelencia en sus prácticas.

Aunque la plataforma de Club Garvm tendrá su base de operaciones en Zamora, desde la que se emitirá a toda Latinoamérica, el club cuenta con más de 200 cocineros entre sus miembros y más de 300 restaurantes en toda España, entre los que se cuentan 20 Estrellas Michelín y 50 Soles Respol.

Así, la posibilidad de organizar eventos y experiencias gastronómicas es casi ilimitada para Club Garvm, que ha vuelto para quedarse y dejar un buen sabor de boca sobre la base de un territorio con una paleta infinita de posibilidades.

Comentarios