Mar Marcos, orgullo zamorano: la chef del Restaurante España de Fermoselle alcanza la final del III Concurso Nacional de Cocina con Trufa Negra
La gastronomía zamorana vuelve a dar un paso al frente. Esta tarde, Cogeces del Monte (Valladolid) ha hecho público el listado de finalistas del III Concurso Nacional de Cocina con Trufa Negra, y entre los nombres propios destaca el de Mar Marcos, chef del Restaurante España de Fermoselle, una de las voces culinarias más sólidas de los Arribes del Duero y abanderada del producto de cercanía.
La cocinera zamorana competirá por el título el próximo 1 de diciembre, dentro de la V Feria de la Trufa Negra de Valladolid (FETRUF 2025), un evento que convierte cada año al municipio vallisoletano en el epicentro del diamante negro gastronómico y en una de las citas imprescindibles del calendario culinario de Castilla y León.
Mar Marcos: Zamora vuelve a estar donde debe estar
Que Mar Marcos esté entre los finalistas no es casualidad. Su cocina —radicada en Fermoselle, en pleno corazón del Parque Natural de Arribes— lleva años defendiendo la identidad gastronómica zamorana, reinterpretando la tradición y ensalzando los productos que definen nuestra tierra: vinos de los Arribes, quesos, mieles, setas… y, por supuesto, la trufa, cuyo uso domina con elegancia y equilibrio.
Su clasificación supone un nuevo motivo de orgullo para Zamora, una provincia que, pese a su tamaño y despoblación, continúa demostrando que su fuerza cultural y culinaria está a la altura de las grandes referencias del país.
Finalistas de toda Castilla y León… con acento zamorano
La chef competirá con algunos de los mejores cocineros de la comunidad:
-
Mar Marcos, Restaurante España (Zamora)
-
Ana Municio, La Taberna de Perorrubio (Segovia)
-
Álex Marcos, Los Álamos Gastrolab (Salamanca)
-
Rodrigo Herrero, Restaurante HAcheQu
-
Chisco Alonso, Mesón Carlos
-
Silvia Herrera, Melida Wines
-
Uge Macías, Restaurante Gabino
-
Carlos Adeva, La Dama de la Motilla
-
Tania Nieto, El Escudo de Paraíso
Un plantel diverso, con representantes de diferentes rincones de Castilla y León, pero donde la presencia zamorana destaca especialmente por su vínculo con el territorio, su defensa del rural y su compromiso con una cocina que sabe a autenticidad.
Un concurso nacido del talento femenino
El certamen fue creado e impulsado por la reconocida chef Yolanda Martín, una de las divulgadoras más activas de la trufa negra en España. Su visión ha logrado posicionar este concurso como un encuentro profesional de referencia, capaz de unir tradición, innovación y formación en torno a uno de los productos más mágicos del invierno.
Una feria que es mucho más que cocina
La presencia de Mar Marcos será uno de los grandes atractivos de una feria que, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, incluirá:
-
Demostraciones culinarias y talleres
-
Catas y charlas técnicas de truficultura
-
Un espectacular campeonato de perros truferos
-
Actividades para familias, productores y profesionales
Tres días en los que Cogeces del Monte se transformará en un punto neurálgico para los amantes de la trufa, quienes podrán conocer de primera mano todo lo que hay detrás de este hongo tan apreciado en cocina.
Zamora suma, Zamora compite, Zamora destaca
Para una provincia que lucha por fijar población y por defender el valor de su territorio, tener embajadoras como Mar Marcos no es solo un orgullo: es una herramienta real de visibilidad. Su presencia en la final es la prueba de que el talento también nace y crece en los pueblos, en los restaurantes de siempre, en las cocinas que nunca dejaron de creer en el sabor de lo auténtico.
El 1 de diciembre, la trufa negra será la protagonista… pero Zamora ya ha ganado algo: seguir demostrando que cuando esta tierra compite, compite de verdad.