El evento, que reunió a más de 60 comensales, superó todas las expectativas, consolidando a Zamora y a Castilla y León como referentes de la alta gastronomía. La combinación de técnica, tradición y creatividad de los chefs, junto con el exquisito maridaje de vinos locales, hicieron de esta jornada una experiencia culinaria inolvidable.
Desde el primer pase, la trufa se convirtió en la auténtica protagonista de un menú elaborado por algunos de los mejores chefs de la región. La jornada comenzó con una bienvenida a base de Vermouth Rojo Bendita Locura, antes de sumergir a los comensales en un viaje gastronómico marcado por la excelencia y el respeto al producto local.

Un menú de autor que rozó la perfección
El menú de diez pases fue una auténtica exhibición de creatividad y técnica, con la trufa de Zamora como hilo conductor. La jornada reunió a cocineros de Valladolid, León, Burgos, Salamanca, Palencia, Segovia, Soria y Zamora por supuesto, destacando la ausencia de Ávila, que no empañó el éxito de un evento que deja huella.
Cada pase fue una obra de arte en sí misma, desde el equilibrio de sabores hasta la presentación impecable:
1️⃣ Puerro, pil pil de coliflor y perdiz, trufa y ajo negro – Creación de Juan Carlos (Valladolid) – Maridaje: Rosado de Castromendi (San Blas de Aliste, Zamora)
2️⃣ Huevo ecológico de gallinas criadas en suelo a baja temperatura, cremoso de patata y sirope de zanahoria y trufa – Creación de Javier (León) – Maridaje: Rosado de Castromendi
3️⃣ Ravioli de panceta ahumada a baja temperatura, carbonara trufada y lascas de trufa de Zamora – Creación de Álvaro (Burgos) – Maridaje: Cantagrillos Espumoso
4️⃣ Chipirón relleno de ibérico trufado, pil pil de códium y té negro tostado – Creación de Héctor (Salamanca) – Maridaje: Cantagrillos Espumoso
5️⃣ Cremoso trufado de calabaza con yema de huevo curada en trufa – Creación de José (Palencia) – Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora)
6️⃣ Canelones rellenos de carrillera ibérica y seta shitake con bechamel de trufa negra, queso de rosca segoviano y espuma de trufa blanca – Creación de Cristian (Segovia) – Maridaje: L'Amphore 2019 (Sanzoles, Zamora)
7️⃣ Risotto, bacalao confitado y pil pil – Creación de Alfonso Meneses (Zamora) – Maridaje: Vidilla Verdejo
8️⃣ Canelón frito de pollo trufado – Creación de Francisco (Soria) – Maridaje: Vidilla Verdejo
9️⃣ Carrillera de jabalí de montería sanabresa en salsa de mora con piña y vainilla, guarnecido con pastel de patata ibérica y lascas de trufa negra – Creación de Santiago Vicente (Zamora) – Maridaje: Siesto 2020 (Sanzoles, Zamora)
🔟 Oreja de carnaval y trufa en texturas – Creación de Sonia San Juan (Zamora) – Maridaje: Castromendi Semidulce (San Blas de Aliste, Zamora)

La trufa de Zamora, estrella de la jornada
La calidad de la trufa de Zamora quedó patente en cada creación, demostrando el enorme potencial de este producto en la alta cocina. Santiago Vicente, chef del Restaurante Rey Don Sancho y uno de los impulsores de la jornada, valoraba así el éxito de la cita:
"La trufa negra de Zamora es un producto excepcional. Con esta jornada hemos querido poner en valor su versatilidad y su capacidad para elevar cualquier plato a otro nivel. La acogida ha sido fantástica, y estamos seguros de que esta cita se consolidará en el calendario gastronómico de Zamora y Castilla y León."
Una cita que promete continuidad
El éxito de la I Jornada de Trufaza no solo ha servido para poner en valor la trufa de Zamora, sino también para consolidar a la provincia como un referente gastronómico a nivel nacional. La Diputación de Zamora y Azehos han apostado fuerte por este evento, asi como el Hotel Rey Don Sancho, conscientes del enorme potencial que tiene la trufa zamorana en el mercado gourmet.
El director de la jornada, Gorka García, también destacaba la importancia de este evento:
"La combinación de talento, producto local y tradición ha sido clave para el éxito de esta jornada. Los comensales han quedado encantados y eso nos anima a seguir trabajando para que Trufaza se convierta en una referencia anual."
Un triunfo que sabe a trufa y a Zamora
La I Jornada de Trufaza ha sido un rotundo éxito sin paliativos. La simbiosis entre los mejores chefs de Castilla y León, la calidad de la trufa zamorana y el ambiente excepcional vivido en el Hotel Rey Don Sancho han consolidado este evento como una cita obligada para los amantes de la alta cocina.
Desde Zamora News queremos agradecer las magníficas fotografías de Natalia García, que han capturado la esencia de un evento que marca un antes y un después en la promoción de la trufa de Zamora. Porque cuando se trata de calidad y producto, Zamora es y seguirá siendo campeona.
GALERÍA DE IMÁGENES