La DO Toro impulsa sus vinos en México con exitoso evento de catas de calidad

El evento reunió a más de 200 profesionales del sector vitivinícola y permitió a las bodegas toresanas establecer nuevos contactos comerciales en el mercado mexicano
Vino Archivo
photo_camera Vino Archivo

Los días 18 y 20 de febrero, se celebraron en Ciudad de México y Guadalajara los primeros Salones de los Vinos de Toro, un evento que reunió a más de 200 profesionales del sector vitivinícola. Esta iniciativa busca reforzar la presencia de los vinos de la DO Toro en mercados internacionales, especialmente en México, un país con un creciente consumo de vino de calidad. Durante los encuentros, los asistentes pudieron conocer de cerca la oferta vinícola de la región de Toro y contactar directamente con las bodegas participantes.

El evento comenzó con una Masterclass sobre la DO Toro, impartida por Felipe Nalda, presidente del Consejo Regulador. En esta clase, Nalda explicó las características del territorio, los viñedos, las variedades de uva y la historia de los vinos de la zona, además de ofrecer una cata de siete vinos de diferentes bodegas. Esta formación fue clave para que los asistentes comprendieran la singularidad de los productos de Toro y su potencial en mercados internacionales como el mexicano.

A continuación, se celebró el Salón de los Vinos de Toro, donde más de 80 profesionales tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos y productos de las 14 bodegas que participaron en el evento. Las bodegas de la región mostraron sus vinos a los asistentes acreditados, buscando consolidar la imagen de calidad que caracteriza a los caldos toresanos y establecer vínculos comerciales en este mercado. Además, muchas de las bodegas estuvieron acompañadas de sus importadores mexicanos, lo que permitió reforzar su presencia en el país.

Esta acción forma parte de una estrategia de promoción internacional que comenzó con la visita de importadores mexicanos a Toro en 2024. A través de este tipo de eventos, la DO Toro busca ampliar su presencia en mercados clave y seguir consolidando la posición de sus vinos en el exterior.

Comentarios