La emoción del ciclismo regresa un año más a las carreteras zamoranas con la Vuelta Ciclista a Zamora 2025, una edición que estuvo en riesgo de celebrarse, pero que finalmente ha salido adelante gracias al esfuerzo conjunto de la Diputación de Zamora, el Club Ciclista Cadalsa y el patrocinio clave de Caja Rural. La prueba, que contará con cuatro etapas y más de 140 corredores, recorrerá enclaves tan emblemáticos como Toro, Fermoselle, Alcañices y Lubián, llevando deporte, espectáculo y promoción territorial a toda la provincia.
La presentación oficial ha tenido lugar este mismo lunes en la sede de la Diputación. El presidente provincial, Javier Faúndez, reconoció las dificultades que han rodeado la organización de esta edición, pero también puso en valor la implicación de todas las entidades implicadas: “Nos hemos sentado y hemos trabajado en tiempo récord porque no podíamos permitirnos perder esta Vuelta. Este evento reúne a lo mejor del panorama nacional e internacional”.
Las etapas cruzarán localidades clave de la provincia, arrancando con una contrarreloj inaugural y concluyendo con finales de gran exigencia que pondrán a prueba la capacidad de los ciclistas. Además del interés deportivo, Faúndez subrayó que esta competición “es una magnífica oportunidad para poner en valor nuestros recursos turísticos, nuestro patrimonio y nuestra gastronomía”.
Por su parte, Narciso Prieto, director de comunicación de Caja Rural, reafirmó el firme compromiso de la entidad con el ciclismo y con Zamora: “Colaboramos con esta prueba desde los años 90 y hemos ayudado a que 134 corredores pasen al profesionalismo, 29 de ellos al World Tour. Caja Rural es ciclismo y es Zamora”. Prieto también agradeció especialmente la implicación del exciclista Lale Cubino, “por su respuesta inmediata en momentos complicados para sacar esta edición adelante”.
La presentación finalizó con un mensaje de unidad y compromiso: todas las instituciones y colaboradores coincidieron en la necesidad de seguir impulsando esta prueba que, más allá de la competición, se ha consolidado como un referente deportivo y cultural en Castilla y León.
