Puebla de Sanabria presenta en INTUR su plan 2026: recuperar, revivir y renacer tras los incendios

El municipio apuesta por turismo, patrimonio y naturaleza con nuevas rutas, murallas recuperadas y el 30 aniversario del Mercado Medieval como grandes atractivos

El Ayuntamiento vende también el alumbrado navideño, que se inaugurará el 29 de noviembre y se mantendrá hasta el 11 de enero

 

Apartado en INTUR de Sanabria Viva
photo_camera Apartado en INTUR de Sanabria Viva

Puebla de Sanabria ha presentado en INTUR 2025 su propuesta para 2026 bajo el lema “recuperar, revivir y renacer”. La iniciativa busca no solo reconstruir lo dañado por los incendios, sino también reactivar la vida, la ilusión y los proyectos comunes de toda la comarca, involucrando tanto a instituciones como a la ciudadanía, en palabras de la concejala de Turismo de Puebla de Sanabria es Luisa Velasco Riego.

Entre los hitos más destacados del próximo año se encuentra la celebración del 30 aniversario del Mercado Medieval, considerado de Interés Turístico Regional y un referente cultural y económico. Además, se potenciará la escuela micológica y la gastromicología, que combinan tradición, naturaleza y gastronomía local, así como el Centro del Lobo Ibérico, clave para el turismo de naturaleza en la Sierra de la Culebra.

El Ayuntamiento también presentará un alumbrado navideño, que se inaugurará el 29 de noviembre y se mantendrá hasta el 11 de enero, ofreciendo una experiencia nocturna que atrae a miles de visitantes y dinamiza la hostelería y el comercio local. A lo largo del año se realizarán rutas culturales, actividades deportivas y nuevas experiencias para los visitantes.

Dentro del patrimonio histórico, se han destacado la recuperación de los baluartes de la muralla, incluyendo la pasarela de acceso al castillo y el Fuerte de San Carlos, enmarcados en programas de sostenibilidad y del 1,5% cultural. Estas acciones permitirán disfrutar de un turismo experiencial, donde la historia se siente y se observa desde las murallas iluminadas y vistas aéreas facilitadas por drones de los trabajos de arqueología.

Con esta presentación en INTUR, Puebla de Sanabria reafirma su compromiso con la recuperación y dinamización económica tras los incendios, ofreciendo un destino integral donde historia, naturaleza y cultura se entrelazan y animan a residentes y turistas a redescubrir la comarca.

Comentarios