Jotas, lucha leonesa y billar romano: San Isidro recupera el pulso de las raíces zamoranas

Jotas, lucha leonesa y billar romano: San Isidro recupera el pulso de las raíces zamoranas. San Isidro celebra su I Convivencia Tradicional con música, lucha leonesa y deportes autóctonos en su nuevo espacio
lucha y don sancho_37
photo_camera lucha y don sancho_37

El barrio de San Isidro vivió en este sábado, 27 de septiembre, una jornada marcada por la tradición, el deporte y la convivencia vecinal. La Primera Convivencia Tradicional, organizada por el Ayuntamiento de Zamora en colaboración con la Federación de Asociaciones de Barrios de Zamora (Faveza), coincidió con la celebración del Día del Vecino y sirvió además para inaugurar la nueva pista de juegos autóctonos del barrio.

Un espacio anteriormente en desuso se ha convertido ahora en una gran zona de esparcimiento, equipada con pistas de petanca, calva, tanga y billar romano, además de una zona ajardinada para exhibiciones como la de lucha leonesa celebrada este sábado. El entorno se completa con un arbolado con más de una decena de ejemplares, fuente de agua potable y mobiliario urbano con mesas y bancos para el descanso y la convivencia.

Tradición y ambiente festivo

El programa arrancó a las 11:00 horas con la actuación de la Asociación Etnográfica Don Sancho, que animó a los vecinos con bailes y jotas regionales. El propio concejal de Barrios no dudó en sumarse a la fiesta, participando activamente en los bailes.

A mediodía, la atención se centró en la lucha leonesa, con una exhibición a cargo de equipos federados que acercaron a Zamora un deporte cargado de identidad y tradición. Entre “saca a vueltas”, “cruces” y “sobaquillos”, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo que combina fuerza, técnica y un rico lenguaje propio.

Ya por la tarde, a las 16:00 horas, se disputó la competición de billar romano, una modalidad profundamente arraigada en San Isidro y que fue motor de la creación de estas instalaciones. El barrio, pese a su juventud respecto a otras zonas de la ciudad, mantiene viva esta tradición que todavía se practica en su único bar-local, auténtico templo del billar romano. La jornada concluyó con un torneo de petanca a las 18:00 horas en las nuevas pistas, que son de las más grandes de la ciudad.

Durante todo el día, los asistentes pudieron disfrutar de un piscolabis, en un ambiente marcado por la cercanía y la participación vecinal.

Un espacio vivo para Zamora

La iniciativa ha buscado poner en valor las tradiciones deportivas y etnográficas de la región, al tiempo que fomenta la convivencia entre vecinos y ofrece un espacio abierto a toda la ciudadanía. El objetivo es que la nueva pista de juegos autóctonos se convierta en un lugar de encuentro vivo, donde aprender, practicar y compartir deportes tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de Zamora.

Comentarios