Amigos de la Ópera rinde un homenaje al Maestro Antón en el centenario de su nacimiento

La iglesia del Tránsito acoge el 2 de diciembre un concierto con el Coro Sacro, Aures Cantibus, los barítonos Juan Antón y Luis Santana y los pianistas Elisa Rapado y Sergio Khulmann.

La asociación zamorana Amigos de la Ópera y el Ayuntamiento rinden un homenaje al músico Emilio Antón el próximo día 2 de diciembre. El acto tendrá lugar en la iglesia del Tránsito a las 20 horas y servirá para recordar las composiciones del Maestro Antón, director de la desaparecida Coral Alonso de Tejeda y fallecido en 1993.

El Coro Sacro Jerónimo Aguado que dirige Pablo Durán; la Coral Aures Cantibus bajo la dirección de Oksana Kharina; el barítono Juan Antón acompañado por la pianista Elisa Jambrina y el barítono Luis Santana acompañado por el pianista Sergio Khulmann intervienen en el acto, que recuerda al Maestro Antón cuando se cumple el centenario de su nacimiento.

Obras en su mayoría de temas sobre las principales advocaciones de los zamoranos como el Himno a la Virgen de La Concha, La Soledad, el Cristo de las Injurias, La Virgen de las Angustias o A Jesús Yacente, además de sus composiciones religiosas como el Ave María, Vos amici, Jesusito o el villancico Nochebuena, Nochebuena, hablan del legado de un hombre de profunsas convicciones religiosas y un especial amor por su tierra, como declara abiertamente en su Zamora de mi alma.

Además Aures Cantibus interpretará dos temas del también zamorano Enrique Satué y el barítono Luis Santana, presidente de Amigos de la Ópera, ampliará su repertorio con obras de Rossini y de Verdi en una tarde cuyo objetivo es celebrar la vida y recordar a quien tanto quiso a esta tierra, como queda patente en toda su obra.

Director de la Real Coral Zamora y después de la Coral Alonso de Tejeda, Emilio Antón contribuyó a enriquecer la vida cultural de la ciudad y a alimentar y formar a generaciones de cantores aficionados bajo su magisterio.

El acceso al concierto será por invitación y las entradas podrán ser retiradas en La Alhóndiga.

Comentarios