Pobladura de Aliste acogerá el II Encuentro de Mascaradas de la provincia de Zamora

El encuentro se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre 
La Obisparra de Pobladura de Aliste en el IV Encuentro de ‘Rituais Ancestrais’. Fotografía: AECT Duero-Douro
photo_camera La Obisparra de Pobladura de Aliste en el IV Encuentro de ‘Rituais Ancestrais’. Fotografía: AECT Duero-Douro

Pobladura de Aliste será el escenario del II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de la Provincia de Zamora, una cita cultural organizada por la Federación Provincial de Mascaradas MASCARAZA, que reunirá a las principales representaciones de estas expresiones festivas ancestrales de la provincia.

El evento, que coincide con el 25 aniversario de La Obisparra, la mascarada local, se perfila como una jornada cargada de tradición, identidad y celebración, donde los rituales de invierno y carnavales rurales se convierten en protagonistas.

Las mascaradas representan una de las formas culturales más antiguas y singulares del noroeste peninsular. Con una fuerte vinculación al calendario agrario y al mundo rural, Zamora y la vecina región portuguesa de Tras-os-Montes constituyen uno de los principales núcleos de conservación de estas manifestaciones tradicionales.

La federación MASCARAZA, promotora del encuentro, nació con el objetivo de proteger y revitalizar este patrimonio inmaterial, especialmente ante el riesgo de desaparición por la despoblación y la pérdida de transmisión oral. Actualmente, agrupa a 18 localidades zamoranas con una rica tradición en mascaradas, a las que este año se suma Pereruela, con su Vaca Antrueja.

Participarán figuras emblemáticas como El Zangarrón de Montamarta, La Filandorra de Ferreras de Arriba, El Tafarrón de Pozuelo, Los Cencerrones de Abejera, El Toro de Carnaval de Morales de Valverde o La Visparra de Vigo de Sanabria, entre otros personajes festivos que llenarán de color, sonido y simbolismo las calles de Pobladura.

Además de los desfiles y exhibiciones, el encuentro busca consolidarse como un referente cultural anual para investigadores, aficionados y vecinos, fomentando el intercambio intergeneracional, el reconocimiento al esfuerzo comunitario y la defensa del legado cultural rural.

Lejos de ser una reliquia del pasado, las mascaradas continúan siendo un vehículo de identidad y cohesión, capaces de unir a pueblos y generaciones. Este encuentro no solo celebra su persistencia, sino que lanza un mensaje claro: preservar la cultura es también preservar el futuro de nuestros pueblos.

cartel II Encuentro de Mascaradas
cartel II Encuentro de Mascaradas

Comentarios