Zamora da la bienvenida a una nueva edición del festival 'Frescos y Combinados – Terraza Fest', una cita ya consolidada en el calendario estival de la ciudad que regresa este verano con más de 80 propuestas culturales repartidas desde el 11 de julio hasta el 12 de octubre. La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, y la coordinadora del festival, Jessica Baz, presentaron este lunes los detalles de una iniciativa que busca dinamizar las terrazas zamoranas con actuaciones al aire libre, todas en formato acústico y con una estricta regulación para garantizar el descanso vecinal.
El festival, que se celebra exclusivamente en terrazas a pie de calle de bares, restaurantes, hoteles e incluso pastelerías, apuesta por una programación diversa en disciplinas artísticas y formatos. Música en directo, monólogos, cuentacuentos, magia y títeres llenarán de vida las calles de Zamora durante tres meses en dos franjas horarias: el vermú (de 12:30 a 15:30) y el “tardeo” (de 20:30 a 23:30), evitando así interferencias con el descanso de los vecinos.
Cabezas destacó el valor del festival como “un motor de dinamización urbana y cultural” que “ofrece una imagen atractiva de la ciudad tanto para los zamoranos como para quienes nos visitan”. Además, subrayó que “Frescos y Combinados” favorece la creación de espacios para artistas locales emergentes, “desde músicos hasta actores o monologuistas”, permitiéndoles presentarse ante un público heterogéneo.

Jessica Baz, por su parte, explicó que esta edición apuesta por la consolidación, con establecimientos que programan de manera estable cada semana. También recordó que los locales pueden utilizar tanto la cartera de artistas del festival, formada por más de 80 participantes de distintas disciplinas, como contar con propuestas propias.
El festival sigue unas bases estrictas en cuanto a volumen y duración de las actuaciones (máximo dos horas), con especial énfasis en mantener el carácter acústico de los espectáculos. “Se trata de acompañar, de ambientar, no de hacer un concierto masivo. Es una música que suma, no que estorba”, recalcó Cabezas. Además, los establecimientos son responsables de acordar con los artistas los honorarios, mientras que la organización facilita toda la logística y la promoción del evento.
El público puede consultar la programación a través de las redes sociales del festival y los flyers repartidos por la ciudad. En julio, por ejemplo, destacan propuestas como el tributo a Los Secretos con “Sin Secretos” en el Risko Café y el Pub Numancia, o los monólogos de El Mullallo y Gelo Fuentes en el Merendero el Panadero.
“Frescos y Combinados” no solo enriquece la oferta de ocio veraniego en Zamora, sino que también se ha convertido en un escaparate para el talento local. Quienes deseen participar aún pueden ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico (holaterrazafest@gmail.com / somosfrescosycombinados@gmail.com) o por teléfono (637 416 115).