Afortunadamente, Zamora ofrece una de las mayores redes fluviales del país, convirtiéndola en un auténtico paraíso para los amantes del agua dulce, el baño en la naturaleza y las actividades al aire libre.
Zamora, la provincia con más kilómetros de línea fluvial por habitante, guarda verdaderos tesoros naturales donde mojar los pies, darse un chapuzón o pasar un día completo rodeado de vegetación y tranquilidad. Ya sea en el Duero, en los embalses o en pequeños riachuelos de montaña, hay espacio para todos los gustos. Te traemos una guía completa y actualizada de las mejores playas fluviales, pozas y charcas para escapar del calor este verano.

Playa Fluvial de Ricobayo
A tan solo 20 km de la capital, Ricobayo es una de las opciones favoritas para pasar el día. Este verano, el embalse se encuentra en niveles máximos, lo que permite disfrutar de un buen baño en la zona cercana al embarcadero. Hay aparcamiento con sombra, chiringuito a pie de playa y varios restaurantes en el pueblo. Ideal para quienes buscan naturaleza sin alejarse demasiado.
Playa de los Pelambres (Zamora capital)
Si no quieres salir de la ciudad, el Duero ofrece su propia playa fluvial a escasos minutos del centro. La Playa de los Pelambres es accesible, cómoda y rodeada de naturaleza. Una gran opción para un chapuzón exprés.
Playa de Cional
Un enclave natural perfecto para veraneantes del interior. Dos playas enfrentadas, unidas por un puente que da vistas al embalse de Valparaíso. Ambiente familiar, tranquilo y con sombra natural.
Villardeciervos
Una de las joyas sanabresas. La Playa de los Molinos es famosa por su extensión y su entorno boscoso. Cuenta con chiringuito, zonas de sombra, senderos y un ambiente de película. Además, en la zona se pueden realizar actividades náuticas y rutas a pie.
Manzanal de Arriba
Con una playa acondicionada para deportes acuáticos, Manzanal de Arriba se ha convertido en un punto de encuentro juvenil. El entorno natural, su camping y las rutas que parten de la zona lo convierten en un lugar ideal para una escapada activa.
Porto de Sanabria
En plena Alta Sanabria, la piscina natural del Río Bibei ofrece aguas frías y cristalinas. Un lugar remoto para desconectar del mundo y del calor. Tranquilidad asegurada.
Lago de Sanabria
El gran clásico del verano zamorano. Con varias playas como Viquiella, Custa Llago o El Folgoso, el Lago de Sanabria es el gran atractivo turístico de la provincia. Apto para baños, deportes náuticos, rutas y acampadas. El único lago glaciar de origen natural de la península ibérica.
Camarzana y Pumarejo de Tera
Dos localidades bañadas por el río Tera que cuentan con zonas de baño preparadas, chiringuitos y espacio para acampada. Perfectas para una jornada en familia o con amigos.
Castromil – Hermisende-Lubián
En plena Alta Sanabria, esta pequeña aldea ofrece una poza natural espectacular en el Río Tuela, también a los pies de la autovía y en Lubián otra poza sobre el Tuela alegra a vecinos y visitantes. Agua limpia, paisaje montañoso y un silencio solo roto por el sonido del agua. Pura naturaleza.
Riomanzanas
Cascadas, pozas y paisajes verdes. Riomanzanas es un paraíso para quien busca escapar del ruido. Ideal para senderistas y aventureros.
Santibáñez de Tera
Una de las zonas mejor acondicionadas de la comarca de Benavente. Su poza regulada permite la práctica de kayak, paddle surf y natación libre. Un espacio que combina naturaleza con deporte.
Santa Croya de Tera
Entorno familiar, con zona de baño, espacios verdes y senderos. Una playa fluvial para los que buscan tranquilidad y seguridad. Muy recomendada para niños.
Rionegro del Puente
El río Negro da nombre a esta localidad donde el agua baja fría y limpia. Una opción refrescante en pleno Camino Sanabrés de Santiago.
Embalse de Almendra
Conocido como el “mar de Castilla”, este embalse ofrece playas amplias, espacios para el picnic y muchas zonas de baño. Muy frecuentado por habitantes del suroeste zamorano.
Fermoselle (La Cicutina)
En plenos Arribes del Duero, esta playa y su piscina municipal se convierten en oasis durante el verano. Rodeada de naturaleza y con vistas imponentes.
Zamora, un destino veraniego natural y accesible
Cada uno de estos rincones ofrece una experiencia diferente, pero todos tienen algo en común: permiten disfrutar del verano sin salir de la provincia. Ya sea con la familia, en pareja, con amigos o en solitario, estas zonas de baño natural te invitan a descubrir paisajes únicos mientras combates el calor.
Y no olvides que muchas de estas zonas ofrecen acceso libre, servicios básicos, sombra natural y actividades deportivas. El turismo fluvial es una oportunidad para impulsar la economía local, practicar un ocio sostenible y reconectar con la tierra.
Así que este verano, si el calor aprieta y las piscinas están llenas… ¡pon rumbo a uno de estos paraísos acuáticos zamoranos y redescubre tu provincia desde la orilla de un río o embalse!