La localidad de Moraleja del Vino celebrará del 25 al 27 de septiembre una nueva edición de su tradicional Feria de la Vendimia, una cita que volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno al vino, la música, la literatura y las tradiciones de la tierra.
El programa arrancará el jueves 25 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala Justa Freire, donde tendrá lugar un concierto de canciones populares a cargo del Coro Buena Gente.
El viernes 26 de septiembre a las 20:30 horas en la Bodega Jarreño se celebrará la velada “Letras y Sabores de Vendimia”, un encuentro que une literatura, tradición y vino. En él se presentará el libro “El vino, una ensalada de polifelones” de Eladio Riesco y se ofrecerá una experiencia sensorial con la Ruta del Vino de Zamora. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa en el Ayuntamiento, con plazas limitadas.
La jornada central será el sábado 27 de septiembre, que comenzará a las 12:00 horas con la apertura del mercado en la plaza. A las 13:00 horas tendrá lugar la tradicional pisada de uvas, también en la plaza y con la colaboración especial de la Bodega Jarreño. Seguidamente, a las 13:30 horas, se procederá a la entrega de reconocimientos del certamen literario “Relatos del Otoño y la Vendimia en Moraleja del Vino”, cuyos textos deberán entregarse en el Ayuntamiento o en culturaaytomoraleja@gmail.com antes del lunes 22 de septiembre a las 14:30 horas.
Ya por la tarde, a las 18:30 horas en la plaza, se celebrará un taller familiar de manualidades, para el que es necesaria inscripción en el Ayuntamiento hasta el viernes 19 de septiembre a las 14:30 horas, con un coste simbólico de 1 euro. La feria concluirá con la cena de convivencia a las 20:30 horas en la plaza, que consistirá en ternera guisada con patatas, pan, agua y postre. Los tickets, con un precio de 5 euros, estarán a la venta en el Ayuntamiento hasta el viernes 19 de septiembre a las 14:30 horas.
La Feria de la Vendimia de Moraleja del Vino 2025 promete un fin de semana de cultura, gastronomía y tradición vitivinícola, consolidándose como una de las citas destacadas del calendario festivo de la localidad.
