UPL ha denunciado en el pleno de las Cortes de Castilla y León el "despilfarro absoluto" que, a su juicio, está cometiendo la Junta con motivo de la celebración del Día de Castilla y León. La formación leonesista ha cargado contra el gasto de 190.000 euros anunciado para los actos en Villalar de los Comuneros y los más de 1,3 millones que, sumando los conciertos programados en distintas ciudades, el Gobierno autonómico destinará a esta festividad.
Desde UPL han puesto el foco especialmente en los conciertos organizados en las nueve capitales de provincia, además de en Ponferrada, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, cuyos cachés consideran inflados respecto al precio de mercado. Alicia Gallego, procuradora de UPL, ha advertido de que algunos artistas contratados por la Junta han sido pagados muy por encima de lo que suelen cobrar habitualmente en otras ciudades españolas.
Uno de los ejemplos más destacados ha sido el concierto de Juan Magán en León, contratado por 177.240 euros a través de una empresa de Valladolid, cuando el artista cobró recientemente 75.000 euros en Gijón o 80.000 en Gandía.
En Ponferrada, la Junta ha contratado a Camela por 102.564 euros, cuando el grupo actuará próximamente en Madrid por 52.000 euros, o lo hizo por 54.450 euros en San Javier y 58.080 euros en Alhama (Murcia).
También ha sido objeto de crítica el concierto de Rulo y la Contrabanda en Zamora, contratado por 101.924 euros, pese a que, según la formación, ha ofrecido conciertos en Onda por 33.676 euros, en El Ferrol por 32.298 euros, y en el Teatro Cervantes de Málaga por 26.675 euros.
Gallego ha señalado que este patrón se repite en el resto de ciudades de la comunidad, donde los artistas contratados presentan cachés significativamente superiores a sus tarifas habituales. Una situación que la leonesista ha calificado de “inadmisible” en una comunidad donde aún hay colegios con goteras, alumnos en casetas como en Cembranos, y proyectos clave pendientes desde hace años.
Desde UPL han recordado que la Fundación Castilla y León acordó no aportar fondos a los actos del 23 de abril, algo que fue refrendado por las Cortes. Sin embargo, la Junta ha aprobado recientemente en Consejo de Gobierno 190.000 euros para la festividad en Villalar, lo que según Gallego demuestra el “escaso respeto a la democracia” del PP, que “no asume su situación de minoría parlamentaria”.
Además, han vuelto a criticar el abandono de proyectos esenciales en la Región Leonesa, como el plan de desarrollo de la Raya, el plan autonómico de carreteras caducado hace cinco años, o infraestructuras comprometidas desde hace décadas, como los Conservatorios de León y Zamora, el centro de salud de Pinilla, el instituto de Villaquilambre, la ampliación del Parque Tecnológico de León o la Unidad de Radioterapia del Bierzo.
UPL considera que el gasto total de 1.304.100 euros en los actos del Día de Castilla y León “bien podría haberse destinado a inversiones urgentes en Educación y Sanidad en la Región Leonesa”, y denuncian que la Junta está más preocupada por “crear una identidad artificial” que por resolver los verdaderos problemas de la ciudadanía.