Todo lo que debes saber sobre las ayudas por pérdidas agrícolas, ganaderas y apícolas tras los incendios

Las solicitudes ya están abiertas y contemplan una cuantía mínima de 5.500 euros por explotación, con baremos específicos según hectárea, ganado y colmenas afectadas
Zamora lidera en Castilla y León la implantación del vallado virtual para ganaderos con una ayuda de 300.000 euros
photo_camera Zamora lidera en Castilla y León la implantación del vallado virtual para ganaderos con una ayuda de 300.000 euros

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un paquete de ayudas directas destinadas a agricultores, ganaderos y apicultores que sufrieron pérdidas en los incendios forestales del pasado verano. La medida busca compensar los daños ocasionados en explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas, tanto por la destrucción de cultivos como por la muerte de animales o la pérdida de colmenas.

El acuerdo aprobado el 20 de agosto establece que los titulares de explotaciones podrán acceder a una ayuda fija de 5.500 euros, ampliable si los baremos oficiales calculados superan esa cantidad. En el caso de los cultivos, las indemnizaciones oscilan entre 130 euros por hectárea en herbáceos, 240 euros en leñosos y 18 euros en pastos. Para el ganado, las cuantías se determinan en función de la especie y número de cabezas, siguiendo la normativa estatal vigente. El porcino contará con una compensación de 600 euros por unidad de ganado mayor, mientras que cada colmena perdida se valora en 150 euros.

Los beneficiarios deberán acreditar las pérdidas con la documentación correspondiente. Entre los requisitos figuran certificados veterinarios en caso de sacrificio de animales por lesiones derivadas del fuego, así como estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

El plazo de solicitud ya está abierto y puede formalizarse tanto de manera presencial, en las oficinas de registro de la Junta y en los puntos habilitados por la Ley 39/2015, como a través de la sede electrónica.

Comentarios