Se necesitan donantes en Castilla y León ante la baja reserva de sangre

Las reservas de sangre en grupos A+ y O- están por debajo de los niveles recomendados, lo que requiere donaciones urgentes este 7 de enero
Donar Sangre Archivo
photo_camera Donar Sangre Archivo

Las reservas de sangre en Castilla y León están atravesando una situación crítica. Según los informes del Centro de Emergencias 112, los niveles de sangre, especialmente los grupos A+ y O-, se encuentran por debajo de lo necesario para cubrir las demandas hospitalarias. Ante este panorama, las autoridades han solicitado a la población que acudan a donar, particularmente aquellos que pertenecen a los grupos A+ y O-.

El 7 de enero, el grupo sanguíneo A+ fue clasificado en nivel rojo, lo que indica una situación urgente. Además, los grupos A- y O- están en nivel naranja, lo que también requiere atención inmediata. Esta escasez pone en riesgo la capacidad del sistema sanitario para atender emergencias y tratamientos médicos programados.

El proceso para donar sangre es sencillo y seguro. Antes de la donación, los donantes pasan por una entrevista confidencial con el personal sanitario, donde se revisan aspectos como la presión arterial, el pulso y los niveles de hemoglobina. Esto permite descartar cualquier posible inconveniente de salud que impida realizar la donación de forma segura.

El acto de donar sangre dura entre 5 y 7 minutos y se realiza con material estéril y desechable, por lo que no existen riesgos de transmisión de enfermedades. Tras la donación, los donantes reciben un refrigerio para garantizar su bienestar, ya que el volumen de sangre extraído se recupera rápidamente en pocas horas.

Para los interesados en donar, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ofrece toda la información necesaria en su página web. Además, se envían resultados de los análisis realizados a los donantes a través de un mensaje de texto, lo que facilita el seguimiento del estado de su salud.

Comentarios