
El secretario general del PSOE en Castilla y León y candidato a la presidencia de la Junta, Luis Tudanca, asegura que su formación está abierta a construir la mejor Castilla y León "fuera de la política de trincheras y bandos". En un acto durante su intervención en el Comité Federal del PSOE y que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Tudanca ha abogado por mirar hacia el progreso y contradecir así a las previsiones de crecimiento que apuntan a que esta Comunidad será la que menos crezca. "Se trata de que gane la gente de Castilla y León".
Tudanca ha apelado al momento decisivo que atraviesa Castilla y León, sin presupuestos aprobados y a la espera de recibir los fondos europeos que considera vitales para que la tierra se cargue de la energía necesaria. "Nosotros queremos un cambio de esperanza para que se hable de Castilla y León y sólo de Castilla y León, de los retos y oportunidades, de su papel en España por fin". Tudanca ha asegurado que no tiene "compromiso mayor que con Castilla y León" a pesar de los esfuerzos, en referencia al PP, porque se fuera.
En un duro discurso, el candidato socialista a la Junta ha acusado a la formación en la Junta de mercadear con las instituciones y ayuntamientos desde 2019, cuando el PSOE logró ganas las elecciones autonómicas, algo que muchos "creían hasta el momento que era imposible". Por ello ha mostrado su orgullo de un partido que, a pesar de todo, "ha estado del lado de la gente de la tierra. Trabajamos codo con codo para sacar a la gente adelante, a una gente que necesita de mucho".
Frente al PP, Tudanca ha sacado pecho de una formación que, asegura, nunca ha tratado de sacar rédito partidista, tampoco durante la pandemia y ha recordado las medidas dispuestas por el Ejecutivo central para paliar la crisis económica derivada de la sanitaria. Los ERTE, el escudo social o la revalorización de las pensiones han sido algunas de las decisiones aplaudidas por Tudanca y que asegura, tienen que trasladarse a Castilla y León para que la tierra recupere la confianza en sus instituciones y gobernantes.
Tudanca ha señalado que su primer cometido como presidente de la Junta será convocar a los agentes económicos y sociales para sacar adelante los presupuestos y un plan de reindustrialización que sirva para poner en marcha un "Gobierno de cambio y esperanza que devuelva a Castilla y León la decencia". Al tiempo, ha abogado por un programa de primera oportunidad para los jóvenes y un plan de retorno del talento para que los miles de profesionales y ejemplos en sus respectivos ámbitos puedan llevar a la Comunidad a lo más alto a todos los niveles.
La despoblación ha sido otro de los puntos abordados por Tudanca que ha abogado por un modelo para hacer frente al reto demográfico con una estrategia y un presupuesto propios "que establezcan incentivos fiscales para los pobladores y empresas que se asienten en el medio rural, que extienda la red de banda ancha la conectividad en el territorio, que garantice la prestación de servicios públicos se viva donde se viva y que reindustrialice". Un modelo ausente en Castilla y León donde, ha recordado, "mientras España ganaba nueve millones de habitantes, la Comunidad perdía 200.000".