La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, la zamorana Isabel Blanco, reclama al Ministerio al Ministerio de Derechos Sociales que se intensifique la prevención entre los trabajadores de las residencias, ya que se ha detectado que son "los principales vectores de transmisión del coronavirus" en centros de mayores donde se han prohibido las visitas de familiares y restringido las salidas de los usuarios.
En la reunión por videoconferencia del grupo de trabajo "Residencias y COVID-19", convocada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Blanco también ha transmitido a las autoridades la escasez de profesionales de determinados ámbitos con que cuentan las residencias de mayores de la comunidad. La consejera puso sobre la mesa la falta de profesionales de Enfermería en casi todos los centros de mayores de Castilla y León.
Durante el Estado de Alarma se homologaron los títulos de Enfermería de manera rápida y, además, se permitió que los estudiantes de los últimos cursos realizaran sus prácticas en los centros residenciales, unas medidas que Isabel Blanco considera que "deben continuar" ahora para paliar la escasez de profesionales.
Asimismo, la consejera de Familia planteó al secretario de Estado de Servicios Sociales, Nacho Álvarez, la necesidad de incrementar la financiación en Dependencia y servicios sociales. "Todos los programas de actuación que está llevando a cabo la Consejería tras el COVID-19 se centran en el incremento de personal, compra de más equipos de protección y aumento de las plazas vacantes, bien de habitaciones individuales, bien a través de reservas de plaza para poder destinarlas a casos de aislamiento, y todo esto conlleva un coste", justifica Isabel Blanco.
Ante esta situación, la consejera de Castilla y León considera necesario "incrementar los conciertos de las plazas, es decir, lo que paga el Gobierno por cada plaza. así como la prestación vinculada para que los usuarios puedan pagar esos servicios de residencias". Isabel Blanco recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez anunció una partida de 1.000 millones de euros para Servicios Sociales, un dinero que se ha derivado a Educación y Sanidad.
Por ello, la consejera de Familia reclama de nuevo esos fondos, ya que ante una situación de emergencia como la que vive el país "necesitamos unos Servicios Sociales bien financiados".