Castilla y León se consolida como líder nacional en cooperación internacional

El festival COODEFEST llena León de solidaridad y compromiso social, con la participación de más de 300 ONGs y actividades para toda la ciudadanía
Codefest León, Junta de Castilla y León
photo_camera Codefest León, Junta de Castilla y León

Castilla y León ha demostrado una vez más su firme compromiso con la solidaridad global. Este viernes, la comunidad ha celebrado en León una nueva edición del COODEFEST Castilla y León Solidaria, el festival impulsado por la Junta para dar visibilidad al trabajo de las ONGs de cooperación internacional, que ha convertido la Explanada de los Pendones Leoneses en un espacio lleno de música, actividades y participación ciudadana.

Durante el acto, el consejero de la Presidencia, Jesús Julio González Gago, ha destacado que Castilla y León es ya la tercera comunidad autónoma con más cooperantes profesionales, con 354 personas trabajando actualmente en más de 60 países. A ello se suman los más de 2.300 voluntarios castellanos y leoneses que colaboran activamente en proyectos de cooperación sobre el terreno.

“El compromiso solidario de la sociedad castellana y leonesa encuentra su expresión más auténtica a través de estas organizaciones y sus iniciativas”, ha afirmado el consejero, quien también ha agradecido la labor de las 301 ONGs registradas en la comunidad, 24 de ellas con sede en León.

La Junta de Castilla y León incrementará su esfuerzo en 2025, destinando más de 6 millones de euros a cooperación internacional, de los cuales casi 4 millones se dedicarán a financiar proyectos liderados por ONGs en países en desarrollo. Estas iniciativas permiten garantizar derechos fundamentales como el acceso al agua potable, la alimentación, la salud o la educación.

Además, el Ejecutivo autonómico apoya acciones de emergencia, programas de sensibilización y fomenta alianzas entre ONGs, ayuntamientos y empresas para desarrollar proyectos solidarios en el extranjero, con subvenciones que cubren hasta el 90 % del coste total.

Durante el evento también se ha recordado que está abierto el plazo, hasta el 15 de julio, para solicitar una de las 18 plazas de voluntariado internacional en países como Guatemala, Bolivia, El Salvador o Guinea Bissau. Las estancias, financiadas por la Junta, tendrán una duración de entre tres semanas y seis meses, y están abiertas a personas con o sin experiencia en cooperación.

Comentarios