El Programa MUR (Mujeres en el Ámbito Rural), financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionado por la Junta de Castilla y León, sigue avanzando para mejorar las oportunidades laborales de las mujeres en situación de desempleo, especialmente en los municipios con menos de 5.000 habitantes.
Este año participan 16 entidades sin ánimo de lucro que desarrollan 133 itinerarios de formación y empleo, con el objetivo de llegar a casi 2.000 mujeres. La inversión total asciende a más de 4,2 millones de euros, con el compromiso de lograr la inserción laboral de al menos 387 de ellas.
Durante una visita a uno de estos proyectos, gestionado por Acción Laboral, el gerente del Servicio Público de Empleo (Ecyl), Jesús Blanco, ha destacado la importancia de este programa como herramienta para reducir la brecha de género y fijar población femenina en el medio rural.
El programa ofrece a las participantes un itinerario completo de cuatro fases con un orientación muy práctica, enfocada en sectores con buena proyección laborl en los entornos rurales y urbanos:
-
Orienta: asesoramiento y motivación para encontrar empleo.
-
Habilita: formación en competencias digitales, ofimática y redes sociales.
-
Cualifica: cursos enfocados a mejorar su perfil profesional.
-
Inserta: acompañamiento en la búsqueda de trabajo o puesta en marcha de un negocio.
Jesús Blanco ha recordado que las políticas activas de empleo puestas en marcha por la Junta de Castilla y León están dando resultados muy positivos. En 2023, más del 55 % de las personas beneficiarias de estos programas fueron mujeres, lo que supone más de 150.000 participantes. Además, en lo que llevamos de 2024, el 72 % del empleo creado ha sido femenino, lo que se traduce en más de 20.000 nuevas trabajadoras. Solo en el mes de junio, el paro registrado descendió en casi 5.000 personas, siendo más de la mitad mujeres.
Además de ayudar a encontrar empleo, el programa también persigue potenciar el emprendimiento femenino y favorecer que las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente sin tener que abandonar su tierra.