La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha publicado este jueves en el Boletín Oficial la convocatoria de ayudas destinadas a modernizar las explotaciones agrarias y promover el relevo generacional en el campo. Dotadas con un presupuesto global de 100 millones de euros, las subvenciones podrán solicitarse desde el 4 de julio hasta el próximo 31 de octubre de 2025, únicamente por vía telemática en la sede electrónica oficial (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC) y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Gobierno de España y la Administración autonómica. Su objetivo es impulsar la profesionalización, sostenibilidad y competitividad de las explotaciones agrarias de la Comunidad.
La convocatoria contempla tres líneas principales de intervención: el establecimiento de jóvenes agricultores (prioritario a la hora de baremar solicitudes), inversiones productivas que fomenten el uso eficiente de los recursos naturales y el bienestar animal, y actuaciones para la modernización y mejora general de las explotaciones. Los jóvenes podrán solicitar de manera simultánea las ayudas de incorporación y las de modernización para reforzar la puesta en marcha de su actividad, siempre que cumplan los requisitos y alcancen una puntuación mínima de 8 puntos en la evaluación.
Entre las novedades de esta edición destaca la simplificación administrativa. Gracias al trabajo conjunto entre la Consejería, las Organizaciones Profesionales Agrarias y colegios profesionales de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas, se han revisado y actualizado los costes de referencia: se ha incrementado el valor de 320 costes y se han incorporado 66 nuevos, reduciendo la carga burocrática y facilitando tanto la elaboración de los proyectos como su tramitación.
Para optar a estas subvenciones, los solicitantes deberán acreditar capacitación profesional agraria, al menos mediante el certificado del curso de incorporación a la empresa agraria, y presentar un plan técnico detallado que incluya la descripción del modelo productivo, la viabilidad económica, las inversiones previstas, el impacto ambiental y la estrategia de desarrollo de la explotación.
En convocatorias anteriores, la ayuda media concedida a jóvenes agricultores ha superado los 64.000 euros, con posibles incrementos en función de la localización, la pertenencia a entidades asociativas prioritarias o si el beneficiario se instala en una explotación cuyo titular se jubila (en este caso, 15.000 euros adicionales). Las actuaciones subvencionables para modernización incluyen la adquisición de maquinaria, mejora de instalaciones, digitalización, eficiencia energética, modernización de regadíos, bienestar animal, adaptación al cambio climático o mejora de las condiciones laborales.
La Junta también ha previsto priorizar las explotaciones de ovino y caprino de leche, como medida inicial del nuevo plan específico de apoyo a este sector considerado estratégico en Castilla y León.