José Luis Alonso de Santos y Pablo Andrés Escapa recogen ex aequo el XVIII Premio de la Crítica de Castilla y León

 José Luis Alonso de Santos y Pablo Andrés Escapa han recibido hoy el XVIII Premio de la Crítica de Castilla y León de manos de la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, escritor y crítico literario, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, dentro de los actos enmarcados en la 53 Feria del Libro de Valladolid.

Los dos autores han sido galardonados ex aequo, respectivamente, por la obra de teatro "Mil amaneceres. Estudio introductorio de Margarita Piñero" (Ayuntamiento de Valladolid), y por la novela "Fábrica de prodigios" (Páginas de Espuma) con el galardón que anualmente otorga esta institución para reconocer el trabajo literario publicado por un escritor de Castilla y León.

El premio es un lienzo creado expresamente para la ocasión por el poeta y artista leonés Adolfo Alonso Ares.

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha destacado la labor del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua por su impulso de la "buena literatura". De José Luis Alonso de Santos, ha agradecido su "inspiración humanista para seguir avanzando", y de Pablo Andrés Escapa, su "joven carrera", centrada, fundamentalmente, en los cuentos.

Ana Redondo ha tenido un recuerdo para el discurso de Gustavo Martín Garzo y su "Elogio a la fragilidad". "En momentos tristes y oscuros como estos el elogio es importante. Y hay que elogiar la voluntad de las personas que hacen que premios así se celebren, que haya instituciones que se empecinen en mantenerlos vivos, con todas las medidas de seguridad necesarias".

La palabra la ha retomado Gonzalo Santonja, que, ha subrayado la "voluntad" de la Feria del Libro con su apuesta por la cultura. Sobre los premiados ha resaltado la curiosidad de que sea la segunda ocasión en la que este galardón se concede ex aequo a dos libros. "Es un jurado muy numeroso y es muy difícil que se produzca esta circunstancia".

De Pablo Andrés Escapa ha recordado su joven y brillante carrera y a José Luis Alonso de Santos le ha comparado con Lope de Vega. "Ha renovado la tradición de la mejor cultura universal. Su libro 'Mil amaneceres' es un prodigio de sabiduría y humanismo. Es un libro absolutamente prodigioso que ha editado el Ayuntamiento de Valladolid y, por eso, se lo agradezco".

 

Comentarios