esMontañas respalda a Sanabria en su defensa del tren AVE tras la supresión de paradas en Zamora

La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha mostrado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de frecuencias del AVE en la estación Sanabria AV, una decisión que consideran perjudicial para la movilidad, el desarrollo económico y la lucha contra la despoblación en Zamora.

Estación Puebla Sanabria
photo_camera Estación Puebla Sanabria

La ejecutiva de la Asociación Española de Municipios de Montaña, esMontañas, acordó en su reunión del pasado 20 de junio manifestar su respaldo a las reivindicaciones de los vecinos de la comarca de Sanabria-Carballeda ante la supresión de varias paradas del tren de alta velocidad. Desde el 9 de junio, la estación Sanabria AV ha perdido frecuencias que permitían a los habitantes desplazarse a Madrid o Zamora en horarios que facilitaban gestiones médicas, laborales o administrativas.

La asociación advierte de que esta medida también perjudica a los usuarios que viajan cada día desde Zamora a Sanabria por motivos de trabajo y, en términos generales, supone “precarizar servicios básicos como la sanidad o la educación”, dificultando la llegada de nuevos pobladores y el mantenimiento de la población actual.

El informe Perspectivas demográficas y perspectivas para las regiones rurales de la UE, elaborado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, ya alerta de que los recortes en servicios públicos agravan el declive poblacional en las zonas rurales.

“Recortar en transporte público, en su calidad o eficiencia, es recortar en vertebración, cohesión territorial y en los derechos de los ciudadanos, independientemente del lugar en que viven”, denuncia esMontañas en su comunicado.

La organización recuerda que la eliminación de estas paradas supone “un nuevo golpe a la movilidad de los habitantes de la provincia de Zamora, al desarrollo económico y turístico de Sanabria y al futuro de un territorio que lucha día a día contra la despoblación”.

Por ello, esMontañas respalda las movilizaciones celebradas en las últimas semanas en defensa del servicio ferroviario y apoya la petición de restablecer las frecuencias suprimidas o, al menos, adecuar los horarios a las necesidades reales de los viajeros

Comentarios