El sindicato veterinario de CyL exige un trato igualitario para todos los profesionales de la salud pública

"De nuevo la Consejería de Sanidad desprecia a sus profesionales de Salud Pública y condiciona su vacunación al grupo de edad y/o condición de riesgo, en lugar de por su importante labor preventiva."

Adjuntan lo más reseñable del escrito dirigido a la Directora General de Salud Pública de Castilla y León, Dña. María del Carmen Pacheco Martínez, como máxima responsable de la gestión de la vacunación frente al Covid-19, exigiéndola que proceda a la vacunación de todos los efectivos veterinarios de Salud Pública, así como al resto de sanitarios no asistenciales:

Sin olvidar los principios éticos y de solidaridad que deben presidir cualquier estrategia de vacunación, incluida la última "Actualización 4– Estrategia de vacunación COVID-19, 26 febrero 2021", nos vemos de nuevo en la obligación de recordarla que los Servicios Veterinarios Oficiales, adscritos fundamentalmente a tres Consejerías de la Junta de Castilla y León, son profesionales de la Salud Pública, con amplias funciones en la preservación, protección y promoción de la salud de la población.

Entendiendo también que el orden de vacunación viene determinado en función de la disponibilidad de la vacuna y tiene que ir dirigida a la población diana más vulnerable y con mayor riesgo de exposición y trasmisión a otros congéneres, siempre con criterios éticos y de evidencia científica, no comprendemos el motivo de la discriminación que se está llevando a cabo entre los diferentes componentes de los profesionales que desarrollan funciones de Salud Pública.

Estamos viendo con indignación como los diferentes criterios de interpretación, tanto de la estrategia nacional de vacunación, como de las instrucciones que se están emitiendo desde esa Dirección General están siendo malinterpretadas, o al menos descoordinadamente ejecutadas entre los diferentes servicios, gerencias y provincias.

En este contexto cabe recordar que en algunas provincias los Servicios Oficiales de Salud Pública (SOSP) han sido vacunados en el Grupo 2 como profesionales sanitarios de "primera línea" (administrándoles vacunas ARNm y siendo vacunados independientemente de su edad), mientras que en otras continúan sin vacunar. Hay provincias que se ha incluido a los SOSP en el grupo 3B (Personal de los servicios de salud pública implicado en la gestión y respuesta a la pandemia) y ya han sido o están siendo vacunados incluyendo únicamente a los menores de 55 años, vacunándoles con la vacuna AstraZeneca, y postergando la vacunación de los mayores de esa edad a: "cuando les corresponda por grupo de edad y/o condición de riesgo", mientras que en otras provincias se ha procedido a vacunar a todo el Servicio Territorial, sanitarios y no sanitarios y de todas las edades. Es decir, en cada provincia están haciendo una interpretación diferente de la estrategia de vacunación. Por no decir que a los sanitarios de la Consejería de Agricultura ni siquiera se les ha vacunado en ninguno de los casos, con la meritoria excepción del Laboratorio Regional de Sanidad Animal que acaban de recibir la primera dosis con vacunas de ARNm.

Carece de sentido, y buen criterio, excluir de la vacunación en esta fase a los sanitarios de más de 55 años, y discriminar precisamente a estos sanitarios que son los más vulnerables por su edad, y que se encuentran realizando en primera línea funciones de control oficial en todo tipo de establecimientos, incluidos mataderos, colegios, residencias, etc, con un riesgo de exposición igual o superior que los profesionales de las Secciones de Epidemiología, los cuales con el pretexto de ser centros de vacunación internacional, se les está vacunando con vacunas ARNm a todas las edades.

Desde esta Organización Sindical entendemos que todos los Profesionales de la Salud Pública que desarrollan sus funciones en la Junta de Castilla y León deben incluirse en el Grupo 2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario (Personal sanitario de salud pública que trabaja en la gestión directa de la pandemia y en función de su riesgo de exposición) del último documento de "Actualización 4– Estrategia de vacunación COVID-19 26 febrero 2021", de la misma forma que se ha realizado con el personal de epidemiología.

Es de reseñar que en pleno confinamiento, estos profesionales, especialmente en mataderos, estuvieron trabajando en todo momento por ser considerados sanitarios esenciales. Por lo que carece de sentido, en el momento de la vacunación, tratarlos como personal de gestión.

Teniendo en consideración lo referido anteriormente, desde el Sindicato Veterinario de Castilla y León se ha exigido a la Directora General de Salud Pública que realice con urgencia las gestiones convenientes para que todos, sin excepción, los PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA (incluidos en el art. 5 de la Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León) reciban la vacuna de ARNm (Comirnaty o Moderna) o de AstraZeneca, según corresponda.

Comentarios