Por novena vez consecutiva el Observatorio Estatal de la Dependencia reconoce en su dictamen semestral a Castilla y León como la comunidad española que mejor gestión realiza de la Ley de Dependencia.
Junto a esto, el Observatorio destaca dos cuestiones fundamentales. Por un lado, que Castilla y León es la comunidad que más empleo crea en torno a la dependencia. Así, el Observatorio señala que la generación de empleos en dependencia en Castilla y León, con 50 empleos por cada millón de euros de gasto público, es la más alta de España, al tiempo que refleja que la Comunidad tiene una tasa de retorno del 40,4 %, lo que supone que por cada 100 euros de gasto público se recuperan 40 euros en cotizaciones, IRPF, IVA, impuesto de sociedades, etc. El Observatorio concluye que esto se debe, entre otros factores, al impulso de la prestación económica vinculada, cuya cuantía fue incrementada en Castilla y León, y a que la Comunidad basa la atención en los servicios profesionales en lugar de las prestaciones económicas a las familias. Castilla y León ha incrementado en los últimos seis meses un 63,2 % las prestaciones del servicio de ayuda a domicilio, un 39 % las del servicio de teleasistencia y un 32 % las prestaciones para centros de día y de noche. Desde el Observatorio estiman que en Castilla y León hay más de 20.600 empleos directos vinculados a la atención a la dependencia, con un incremento de 4.000 empleos en el último año.
Por otro lado, el Observatorio también valora que Castilla y León, que partía de una situación de atención plena, está siendo capaz de absorber la atención de buena parte de las personas con Grado I de forma muy rápida. La Comunidad ya atiende a más del 90 % de personas con derecho a prestación, 22 puntos por encima de la media nacional.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha incorporado ya a casi el 70 % de los posibles beneficiarios de Grado I, hasta alcanzar casi las 17.000 personas, tres veces más que en junio, que eran algo más de 5.500. En el resto de las comunidades, la media de incorporación de Grado I se sitúa en el 27 %.
En los últimos seis meses Castilla y León ha pasado de atender a 62.117 personas dependientes con 77.511 prestaciones, a atender a 73.546 dependientes con 93.834 prestaciones. Es decir, casi 11.500 personas y 16.323 prestaciones más en tan solo seis meses, un 18,5 % más de dependientes atendidos y un 21 % más de prestaciones que en junio de 2015.
Castilla y León reflejó en 2015 un incremento anual de personas atendidas del 18,5 %, frente a la media nacional del 8,13 %. En 2015, el gasto público en dependencia por población potencialmente dependiente se situó en Castilla y León en los 556,50 euros, frente a los 473,63 euros de la media nacional.