Castilla y León estrena educación gratuita a partir del primer año de vida

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado la gratuidad de la Educación Infantil en la presentación del curso 2023-2024

Continúan aumentando las medidas de refuerzo educativo para mantener la equidad y la calidad que caracterizan a la Educación en esta Comunidad

Rocío Lucas Presentación del curso escolar 2023/2024
photo_camera Rocío Lucas Presentación del curso escolar 2023/2024

El próximo jueves 7 de septiembre arranca de forma generalizada el curso escolar 2023-2024 con la incorporación de los niños de 1 año como principal novedad. Así lo ha recordado la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de los principales datos del próximo periodo lectivo.  

“La ampliación de la gratuidad a la etapa 1-2 años es una nueva promesa cumplida tras la incorporación el curso pasado de los alumnos de 2 a 3 años”, ha señado Rocío Lucas. “Con ello se logra un nuevo hito histórico que incide de manera muy positiva en la conciliación, sirve para afrontar el reto demográfico y para mejorar la calidad de la educación con la incorporación del alumnado desde edades cada vez más tempranas”.

La Junta de Castilla y León ha puesto a disposición de las familias 624 centros donde los alumnos pueden escolarizarse desde la edad de 1 año. De ellos, un 57 % son de titularidad pública y un 43 % de titularidad privada. En cuanto a su distribución territorial, más del 42 % están situados en el medio rural, frente a casi un 58 % que se encuentran en áreas urbanas.

Tal y como ha subrayado la consejera, esta medida ha sido un éxito: “Cerca de 16.000 familias con hijos entre 1 y 3 años han solicitado una de las plazas gratuitas ofertadas, con lo que se beneficiarán de un ahorro anual de 2.000 euros. Los progenitores han podido elegir entre una gran variedad de centros, porque para nosotros siempre es fundamental garantizar uno de los tres pilares de nuestro sistema educativo, el de la libertad”. 

Así, la ampliación de la gratuidad está siendo un proceso exitoso pero complejo, según ha recordado Rocío Lucas al mencionar la realización de obras para adaptar los espacios de los centros y dotarlos del equipamiento necesario. “A los más de 5 millones que se invirtieron para el curso anterior se han sumado ahora casi otros 5 para el desarrollo de obras en 88 centros adscritos a la Consejería de Educación. Sin duda, un esfuerzo que merece la pena”, ha sentenciado la consejera.

La ampliación de la gratuidad de la Educación Infantil a los niños de 1 año hace que aumente el número total de alumnos matriculados en el curso escolar 2023-2024. Así, la estimación que realiza la Consejería de Educación es un incremento superior al 1 % hasta llegar al entorno de los 350.000 alumnos en régimen general.

Comentarios