La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha activado una alerta preventiva en toda Castilla y León ante la entrada de una masa de aire cargada de polvo en suspensión procedente del norte de África. El episodio, que comenzará a notarse esta misma tarde y se prolongará hasta el miércoles 11 de junio, podría provocar un notable empeoramiento en la calidad del aire, con niveles de partículas PM10 que podrían superar los 50 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en promedio diario, lo que se considera un valor "muy desfavorable".
Se trata de un fenómeno natural recurrente, vinculado a la climatología y los vientos procedentes del Sáhara, pero con potenciales consecuencias sobre la salud, especialmente entre la población más vulnerable. Por ello, la Junta recomienda adoptar medidas de precaución, como evitar actividades físicas intensas al aire libre —especialmente en personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares— y abstenerse de realizar quemas de restos vegetales u otras acciones que puedan empeorar la situación ambiental.
Aunque este tipo de episodios no obliga legalmente a emitir avisos a la población según la normativa europea, la administración autonómica ha optado por comunicar la alerta a modo de prevención, dada la previsión de concentraciones elevadas de partículas. En función de los niveles reales que se registren en cada zona, la calidad del aire podrá clasificarse desde "regular" hasta "muy desfavorable", según la escala oficial para las partículas PM10 y PM2,5.
Las personas asmáticas o con patologías cardíacas deben estar especialmente atentas a síntomas como dificultad para respirar, fatiga inusual, irritación ocular o palpitaciones. Desde la Junta se recuerda que estas afecciones pueden agravarse en escenarios de aire contaminado por polvo en suspensión.
Para conocer en tiempo real la calidad del aire, los ciudadanos pueden consultar las plataformas oficiales habilitadas por la administración autonómica y estatal, como la web de la Junta de Castilla y León, el Ministerio para la Transición Ecológica o la Agencia Europea del Medio Ambiente. También está disponible la aplicación móvil “ICA Índice de Calidad del Aire”.