En el IX Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, celebrado en la Universidad de León, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha hecho público un informe sobre las solicitudes de acceso a la información tramitadas por la Junta de Castilla y León en lo que va de 2024. De las 414 solicitudes recibidas hasta mediados de septiembre, solo el 0,5% (dos solicitudes) fueron desestimadas, y en ambos casos debido a la aplicación de la Ley de Protección de Datos al tratarse de información privada sobre terceros.
El consejero destacó que la transparencia es un derecho fundamental recogido en la Constitución española, vinculado a los principios de legalidad, eficacia y objetividad que deben regir el funcionamiento de las instituciones públicas. Asimismo, subrayó que la ciudad de León, cuna del parlamentarismo, es un escenario idóneo para la celebración del congreso, que busca promover el Gobierno Abierto y la participación ciudadana.
Castilla y León cuenta con su propia Ley de Transparencia y Participación Ciudadana desde 2015, en desarrollo de la ley estatal de 2013. A través del Portal de Gobierno Abierto, la Junta pone a disposición de los ciudadanos la información pública de manera activa y transparente. Este portal, que incluye los apartados de Transparencia, Datos Abiertos y Participación Ciudadana, permite a los ciudadanos solicitar información adicional y acceder a datos estructurados y reutilizables, un modelo que ha sido reconocido como ejemplo a nivel estatal.
Según los datos ofrecidos, el 80% de las solicitudes (327 en total) fueron atendidas de forma favorable, proporcionando toda la información requerida. Un porcentaje menor, el 11%, fue inadmitido por razones como la solicitud de información no pública o la necesidad de elaborar nuevos documentos. Otras solicitudes fueron redirigidas a administraciones competentes (21), desistidas por los solicitantes (9) o reconducidas a otros procedimientos administrativos (8).
Además de su función de acceso a la información, el Portal de Gobierno Abierto alberga 744 conjuntos de datos a disposición de los usuarios, de los cuales 27 han sido añadidos durante la presente legislatura. La filosofía de este espacio es fomentar la creación de productos y servicios derivados de los datos, de manera abierta y sin restricciones de copyright.
Finalmente, el consejero González Gago resaltó el compromiso de la Junta de Castilla y León con la transparencia y la participación ciudadana, al señalar que este modelo va "más allá del mero cumplimiento de la normativa", evolucionando hacia un proyecto que busca acercar aún más la gestión pública a los ciudadanos.