
La ex ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha hecho una férrea defensa del sistema nacional de salud puesto en marcha en España, que además de constituir un elemento fundamental para atención universal de la salud, posee otros importante efectos que repercuten en generación de empleo de calidad y en la cohesión social y territorial.
Carcedo incidió a lo largo de su intervención en la cohesión social y territorial como una de las funciones más necesarias del sistema sanitario “para que las personas se sientan tranquilas allá donde vivan.” “Ademas de atender a la salud “sin rechazar a nadie”, el sistema sanitario contribuye a generar empleo de calidad y la cohesión social, algo, destacó, “muy necesario en Castilla y León.”
“Es un error de bulto pretender solucionar problemas eliminando recursos” advirtió a continuación la exministra quien e en su intervención incidió en el gran esfuerzo que se hizo en España en las construcción el sistema nacional de salud y criticó los recortes llevados a cabo en materia sanitaria durante los gobiernos del PP.
Carcedo señaló asimismo que Ley General de Sanidad se diseñó pensando en llevar los servicios allí donde vive la gente y destacó la importancia de la Atención Primaria y los hospitales comarcales como factores fundamentales para la cohesión territorial.
En cuanto a los desafíos para una buena atención a la salud y para ser capaces de avanzar en cohesión social y territorial, la ex ministra socialista advirtió que “tras los recortes de la derecha y el tusamni de la pandemia del Covid, hay que defender el sistema publico de salud frente a las privatizaciones de servicios para seguir avanzado en combatir la desigualdad, y “ volver a recuperar el espíritu de la Atencion Primaria, clave de la atención sanatiaria, y organizar el sitema siempre pensando en el paciente. ”
Ademas, detacó la futura aprobación por parte del Consejo Territorial de Salud de un Plan para abordar la obsolescencia tecnológica, y la digitalización, que permitirá también que los hospitales comarcales funcionen en red.