En el último trimestre se ha desarrollado Artistea 2015, un programa a través del cual se busca fomentar el acercamiento de los ciudadanos a las propuestas culturales de diversas artes -el cine, las artes plásticas, la música, el teatro y la danza- para crear nuevos públicos e incentivar las capacidades creativas de los castellanos y leoneses. En 2015, el programa Artistea ha supuesto la celebración de 190 sesiones didácticas, que han llegado a 8.854 participantes en las nueve provincias de Castilla y León.
Desde octubre y hasta finales de noviembre, se han celebrado 190 sesiones didácticas -un número de actividades superior al de las dos ediciones anteriores-, en 81 municipios de Castilla y León. De este modo, Artistea se configura como un ambicioso programa de formación y creación de nuevos públicos, entre cuyos propósitos está también llevar las artes a todos los rincones de la Comunidad para, además de crear nuevos públicos, despertar creatividad de los ciudadanos.
Las actividades didácticas han corrido a cargo de profesionales de probada experiencia -como el Ballet Contemporáneo de Burgos, la Compañía de Mónica de la Fuente, Escaramuza Teatro o Rayuela Producciones Teatrales- en cada una de las disciplinas que componen la campaña didáctica.
En el campo de la cinematografía, las 21 sesiones didácticas celebradas han permitido dar a conocer a los 730 participantes las etapas y técnicas necesarias para la creación cinematográfica, desde la planificación, el guion y el rodaje, hasta el montaje y la posproducción, y transmitir a los asistentes conocimientos sobre el valor narrativo de la fotografía, la iluminación, el guion y demás elementos de la creación cinematográfica.
El objetivo de la didáctica de artes plásticas ha sido enriquecer la cultura visual y los conocimientos artísticos de los 580 asistentes a través de la percepción y la realización de una propuesta plástica.
En el ámbito de la música, las actuaciones en Artistea han estado dirigidas a transmitir conocimientos sobre la composición e interpretación musical, para que conozcan las fases de la creación artística musical. Se han celebrado 40 sesiones didácticas, que han llegado a 2.504 asistentes.
Las sesiones dedicadas al teatro han servido para dar a conocer los pilares básicos de la interpretación actoral en un escenario: la palabra, la expresión corporal, el gesto, el movimiento y la imaginación; han permitido igualmente descubrir a los 1.524 asistentes el mundo de la interpretación teatral desde una experiencia práctica. En las 42 sesiones didácticas celebradas, se ha trasmitido el valor del teatro como herramienta expresiva y de comunicación artística.
Por último, las 41 sesiones de danza han mostrado los conceptos básicos de la creación artística en la danza, su valor y enseñaron a utilizar el movimiento como material de creación artística a los 2.714 asistentes.