Un envío de 24 toneladas certifica la "excepcional" temporada de castañas que se está dando en la comarca de Aliste y Tras os Montes. Además, la recogida en la zona de Nuez de Aliste está siendo "especialmente abundante, prometedora y de muy buena calidad".

Pero las buenas expectativas continúan. La empresa Castaña Trasmontana S.L., ya está preparando un segundo tráiler cargado de este producto mientras que, los trabajadores, se encuentran en "plena faena" para cargar un tercer camión. Este fruto del castaño es una fuente clave de ingresos para ambas las regiones de Aliste y Tras os Montes, lo que una exitosa temporada brindará beneficios significativos para la economía regional.
Las castañas fueron una importante fuente de alimentación en el sur de Europa, en el sudoeste y este de Asia y también en el este de Norteamérica, antes de la plaga de la castaña. Durante la Edad Media, en el sur de Europa, las comunidades que habitaban cerca de bosques de castaños y que tenían escasez de acceso a la harina de cereal, utilizaban las castañas como principal fuente de carbohidratos.

Se trata de un alimento muy nutritivo que puede comerse de muchas formas: crudas, asadas, cocidas, confitadas, en almíbar, en pasteles… La castaña constituye un importante aporte calórico para el ser humano debido a que son ricas en grasas, proteínas, minerales y en vitamina C.
La empresa espera que la temporada de castañas continúe "siendo fructífera" y que los camiones cargados con este delicioso producto lleguen a los mercados nacionales e internacionales, "satisfaciendo la demanda de los consumidores y contribuyendo al renombre de la región como un productor de castañas de alta calidad".