Zamora renueva su imagen urbana con dos nuevos murales

La obra del artista Saúl Alija, inspirada en la tradición local, complementa la rehabilitación de espacios públicos en la zona y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el arte contemporáneo y la identidad zamorana
Mural Reyes Católicos 1
photo_camera Mural Reyes Católicos 1

El Ayuntamiento de Zamora ha concluido la instalación de dos nuevos murales en la Avenida Reyes Católicos, un proyecto artístico que se enmarca dentro de las recientes acciones de mejora urbana llevadas a cabo en la zona. Los murales, que adornan ahora este tramo de la vía junto al Hospital Virgen de la Concha, complementan los trabajos de recuperación y embellecimiento de los parterres, contribuyendo a revitalizar una de las áreas más transitadas de la ciudad.

Estas nuevas intervenciones se suman a las de otros artistas, como la reconocida Laura Merayo, cuyas obras ya han comenzado a transformar la imagen del entorno, integrando arte contemporáneo en la vida cotidiana de los zamoranos. Con este tipo de proyectos, el Ayuntamiento busca fomentar una atmósfera más atractiva y abierta a la creatividad, contribuyendo al dinamismo visual de la ciudad.

Los murales han sido realizados por el artista Saúl A

Mural Reyes Católicos 2
Mural Reyes Católicos 2

lija, quien ha explicado el concepto detrás de su obra, ligada a la identidad y la memoria del emblemático barrio de Los Bloques. Según Alija, los murales forman parte de una serie titulada "Arquitectura de la ocupación y desocupación del espacio", que reflexiona sobre la relación entre las construcciones del barrio y la tradición de la provincia de Zamora.

"Me inspiré en la capa alistana, una prenda parda que los pastores han utilizado durante generaciones en la provincia. La idea fue poner en diálogo la geometría de la capa alistana con las líneas rectas que caracterizan la zona y la nueva arquitectura que está surgiendo en el barrio", explicó el artista.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Zamora no solo sigue apostando por la recuperación de espacios públicos mediante el arte, sino que también refuerza su compromiso con la preservación y puesta en valor de la identidad local. Este tipo de iniciativas buscan crear un espacio de reflexión y diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, haciendo del arte una herramienta de cohesión social y de renacimiento urbano.

Comentarios