Zamora refuerza su sistema sanitario con 22 nuevos contratos de fidelización para médicos residentes

Imagen archivo medicos
photo_camera Imagen archivo medicos

Zamora brilla en el mapa sanitario de Castilla y León tras adjudicarse 22 de los 169 contratos de fidelización para residentes que se han repartido en toda la comunidad. Esta cifra sitúa a la provincia entre las más activas en la captación y retención de nuevos profesionales en el sistema de salud pública.

De las 40 plazas disponibles en Medicina de Familia y Comunitaria, Zamora ha logrado cubrir 4, incluyendo una plaza de difícil acceso en el ámbito rural, un área prioritaria que este año cuenta con incentivos innovadores como estancias formativas en el extranjero para atraer talento a zonas más despobladas. En Pediatría, aunque no se han asignado plazas directamente en Zamora, el programa ha reforzado la atención primaria en la región con un total de ocho contratos en áreas cercanas.

Zamora no solo destaca en Atención Primaria. En especialidades hospitalarias ha conseguido una presencia relevante, especialmente en oncología y radiodiagnóstico: dos oncólogos médicos y un oncólogo radioterápico se suman a la plantilla en la provincia, junto con una plaza para radiodiagnóstico, posicionando a Zamora como un foco clave en estas áreas de alta demanda.

Además, la provincia ha sido protagonista en otras especialidades médicas, con la adjudicación de plazas para internistas, oftalmólogos, urólogos, ginecólogos y otorrinos, fortaleciendo así la capacidad asistencial y el cuidado integral de la población.

El programa de fidelización de Castilla y León incluye también contratos para especialidades de enfermería, y Zamora está en el punto de mira con plazas vinculadas a áreas vitales como salud mental y pediatría, lo que supone una apuesta por el cuidado multidisciplinar y la continuidad asistencial.

La consejería de Sanidad prevé abrir a finales de septiembre una nueva convocatoria para cubrir posibles vacantes, ofreciendo una nueva oportunidad para especialistas que aún no se hayan incorporado o que deseen cambiar de destino, consolidando así el compromiso de la comunidad con el fortalecimiento de su red sanitaria.

En resumen, Zamora no solo mantiene, sino que refuerza su posición en el panorama sanitario regional, gracias a una estrategia de fidelización que apuesta por atraer y retener talento en todas las áreas asistenciales, desde la atención primaria en el medio rural hasta las especialidades hospitalarias más demandadas.

Comentarios