"Dos muertos y un secuestro" en un simulacro en Zamora

El ejercicio, integrado en las Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León, recreó un ataque con rehenes en el Teatro Ramos Carrión para entrenar la coordinación entre sanitarios, bomberos y Fuerzas de Seguridad
Jornadas enfermería1
photo_camera Jornadas enfermería1

Los "gritos" rompieron el silencio en el Teatro Ramos Carrión. Cinco individuos irrumpieron en el escenario  tomando como rehén a uno de los asistentes. Minutos después, las sirenas y los disparos simulados anunciaban la llegada de los equipos de emergencia.

No se trata de una película, pero es ficción. Y es que el emblemático Teatro Ramos Carrión fue el lugar elegidos para realizar un simulacro de asalto armado puso a prueba la coordinación entre sanitarios, bomberos y cuerpos policiales dentro de las Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias de Castilla y León.

El ejercicio comenzó con una llamada al 1 1 2 que alertaba de la toma de rehenes. En cuestión de minutos, la simulación movilizó a la Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos de Zamora, personal del Sacyl y equipos de emergencias del 112, que desplegaron un operativo conjunto para controlar la situación.

Según el desarrollo previsto, la rápida actuación de las Fuerzas de Seguridad forzó la huida de los asaltantes, dando paso a varios escenarios encadenados de emergencia. Uno de ellos recreó la caída de un atacante al río Duero, a la altura del Puente de los Poetas, donde los bomberos ejecutaron un rescate acuático. A pesar de las maniobras de reanimación practicadas durante más de una hora, el individuo “falleció” por ahogamiento.

Jornadas enfermería
Jornadas enfermería

Paralelamente, un segundo asaltante resultó herido al precipitarse desde una altura considerable en una zona de difícil acceso junto al teatro. Los bomberos realizaron una intervención de rescate vertical, y el herido fue estabilizado por los sanitarios antes de ser trasladado al Hospital Virgen de la Concha, donde se certificó su “muerte” poco después.

Con dos fallecidos y tres atacantes fugados, el operativo cerró una simulación de alta intensidad que permitió evaluar los protocolos de actuación y los tiempos de respuesta ante incidentes críticos.

Durante más de una hora, el Teatro Ramos Carrión y sus alrededores se transformaron en un escenario de emergencia. La zona permaneció acordonada, con vigilancia aérea y terrestre, mientras los equipos trabajaban de forma conjunta para resolver la situación. Una lección de coordinación, sangre fría y profesionalidad, que cerró entre aplausos de los participantes y asistentes a las jornadas.

Comentarios