La Junta de Castilla y León continúa impulsando la conservación de las carreteras para conseguir el mantenimiento de un estándar de calidad constante en la red viaria como garantía de mayor seguridad vial. El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, ha visitado este miércoles el Centro de Conservación que la concesionaria de uno de los dos tramos de la A-601, Autovía del Eresma, tiene en la localidad segoviana de Carbonero el Mayor.
Puerta destacó que este año se han destinado 33 millones de euros a la conservación de carreteras y avanzó que ya se han adjudicado contratos en Soria y la zona sur de Burgos por más de 29 millones. Además, en el último trimestre se lanzará la licitación anticipada de cinco contratos que entrarán en vigor en 2026, entre ellos los de Zamora, Salamanca, Segovia, León Este y Burgos Norte, por un total aproximado de 67 millones de euros. Desde el inicio de la legislatura, la Junta prevé invertir 270 millones en conservación y mantenimiento de la red viaria, incluyendo la A-231 León-Burgos.
En cuanto a la Autovía del Eresma (tramo A-601 entre Valladolid y Segovia), la concesionaria ha llevado a cabo una renovación tecnológica completa durante el último año. Se han instalado 39 cámaras de videovigilancia de última generación, capaces de hacer zoom óptico y digital de hasta 30 aumentos, con giro de 360º y control remoto desde la sala de operaciones. Esto permite vigilar prácticamente toda la autovía, mejorando notablemente la visibilidad nocturna.
Asimismo, se han renovado 16 estaciones de toma de datos (ETD) para garantizar mediciones precisas del tráfico, fundamentales para el cumplimiento contractual y la correcta facturación del canon. La sala de control ha sido remodelada con un videowall de seis pantallas de 55 pulgadas y un nuevo sistema operativo a medida, desarrollado por Sacyr Concesiones, que permite mostrar simultáneamente varias cámaras y mejora la gestión del tráfico en tiempo real.
Con estas actuaciones, la Junta de Castilla y León no solo asegura la seguridad de los conductores, sino que también moderniza la gestión de la red viaria, incorporando herramientas digitales que permiten una supervisión más eficiente y precisa. Los usuarios de la A-601, incluyendo los que circulan por Zamora en su conexión con Valladolid y Segovia, se beneficiarán de un servicio de mayor calidad y de un control constante sobre la seguridad vial.