El grupo municipal Zamora Sí presentará en el Pleno que se celebra este jueves sus ocho enmiendas al borrador del Presupuesto 2025, unas cuentas que califican de “continuistas”, “agotadas” y “sin ambición”. Su portavoz, Eloy Tomé, lamenta que el equipo de gobierno haya dado “muy poco tiempo” para su análisis: “Hablamos de casi 80 millones de euros y la Comisión de Economía se celebró el lunes. Aun así, no ha sido tan difícil revisarlos porque prácticamente todo es un "copia y pega" de años anteriores”, criticó.
Tomé también reprocha que el Consejo Sectorial de Economía se celebrara el martes a las 20.00 horas, coincidiendo con los actos municipales del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género: “Se convocó un consejo importante mientras el propio Ayuntamiento organizaba actos por el 25N. Se celebró rápido, sin participación y sin escuchar a los colectivos. Poco tiempo y cero participación”, afirmó.
“Un proyecto agotado que no responde a los problemas reales de Zamora”
El portavoz sostiene que el presupuesto refleja “falta de ideas, falta de energía y falta de capacidad de gestión” por parte de Izquierda Unida y PSOE. Denunció, además, que la ciudad sigue arrastrando contratos caducados —agua y saneamiento, aparcamientos subterráneos, parques y jardines— y que en 2025 no habrá nueva licitación del autobús urbano, según se confirmó en el último consejo sectorial.
También señaló que las cuentas vuelven a incorporar un incremento en fiestas, algo que considera “un pago político claro”, y que no se avanza en proyectos enquistados como el Museo Baltasar Lobo, el campo anexo de Ruta de la Plata o el parking de autocaravanas de Los Pelambres.
“Gobernar a golpe de modificaciones de crédito”
Tomé reprochó que el Ayuntamiento lleve años gestionando la ciudad “mes a mes”, incorporando millones mediante modificaciones presupuestarias: “No hay un plan de ciudad a diez o quince años. Solo improvisación”, afirmó. Y recordó que el informe de Intervención del propio Ayuntamiento ya censuraba este sistema en las cuentas de 2025.
La enmienda clave: aumentar los ingresos en 3 millones sin tocar el borrador
La enmienda principal de Zamora Sí es la actualización de los ingresos derivados de la participación del Estado, que según las cifras comunicadas por el Ministerio de Hacienda el 18 de noviembre, ascenderían a unos 22 millones de euros. El borrador del presupuesto incluye solo 19,05 millones, por lo que el grupo propone incorporar tres millones adicionales. Tomé aseguró que esta corrección es “realista, técnica y avalada por los datos oficiales”. “Otros ayuntamientos de Castilla y León ya han actualizado sus ingresos con estas cifras. Aquí no se ha hecho. Sin esa enmienda, no se sostendría ninguna otra”, matizó.
Las ocho enmiendas de Zamora Sí
1. Ayuda municipal por nacimiento o adopción.
Zamora capital es —según Tomé— la única localidad de la provincia sin ayudas a la natalidad.
2. Apoyo económico a cuidadores y familiares de personas dependientes.
Una medida destinada a complementar las ayudas de la Junta, “insuficientes para la realidad social de Zamora”.
3. Ayudas al alquiler.
Señalan que la ciudad también es la única de la provincia sin una línea municipal específica.
4. Programa de adaptación de viviendas para mayores de 70 años.
Orientado a eliminar barreras arquitectónicas en hogares, especialmente baños, escaleras y accesos.
5. Convenio con el Colegio de Arquitectos para agilizar licencias urbanísticas.
“Un emprendedor no puede esperar año y medio para abrir su negocio”, denunció Tomé.
6. Plan municipal de barrios, dotado con 2 millones de euros, destinado a aceras, accesibilidad, iluminación y mobiliario urbano.
“La humanización debe hacerse donde vive la gente: en los barrios”, insistió.
7. Refuerzo de la partida de mantenimiento de centros escolares, con cerca de 100.000 euros adicionales, tras reuniones con familias que alertan del deterioro.
8. Aumento de ingresos municipales en 3 millones, la enmienda estructural que permite financiar todas las demás.
Tomé afirmó que Zamora Sí ha sido el único grupo que ha buscado nuevas fórmulas para aumentar ingresos: “Mientras ellos gobiernan desde hace casi 11 años, somos dos concejales los que vamos barrio a barrio, recogiendo propuestas y buscando financiación. Les hacemos hasta el trabajo contable”, expresó.
Registro hoy y debate mañana en el pleno
Las enmiendas se registrarán hoy mismo y se defenderán mañana, jueves, en el pleno municipal, previsto para las 18:00 horas.
Tomé concluyó que “no hay ningún argumento para votar en contra” de sus propuestas: “Si las rechazan, significará que no quieren medidas sociales ni inversión en los barrios solo porque las presenta otro grupo político. Y eso no lo entendería ningún zamorano”, sentenció.