La Diputación de Zamora aprueba 106.000 euros para impulsar economía, comercio rural y Protección Civil

Entre los asuntos destacados se encuentra la aprobación del convenio con la CEOE-CEPYME Zamora, dotado con 20.000 euros, para el desarrollo de la estrategia de promoción económica «Zamora Destino Vital», impulsada junto con la Cámara de Comercio e Industria
Junta de Gobierno, Diputación de Zamora
photo_camera Junta de Gobierno, Diputación de Zamora

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado en su sesión de este miércoles importantes acuerdos destinados a impulsar la actividad económica, atraer inversión y respaldar al comercio rural, junto a nuevas medidas de apoyo a las agrupaciones de Protección Civil de la provincia. En total, las actuaciones aprobadas alcanzan una inversión de 106.000 euros.

20.000 euros para impulsar la estrategia empresarial «Zamora Destino Vital»

Entre los asuntos destacados se encuentra la aprobación del convenio con la CEOE-CEPYME Zamora, dotado con 20.000 euros, para el desarrollo de la estrategia de promoción económica «Zamora Destino Vital», impulsada junto con la Cámara de Comercio e Industria.

Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a Zamora como un territorio atractivo para vivir, emprender, invertir y crear, estructurando la estrategia en cuatro pilares:

VIVE: atraer y apoyar a personas interesadas en fijar su residencia en Zamora.

EMPRENDE: captar y acompañar a quienes deseen iniciar un proyecto empresarial.

INVIERTE: promover la llegada de empresas que quieran instalarse en la provincia.

CREA: fomentar proyectos artísticos, culturales y creativos en el territorio.

Las actuaciones subvencionables incluyen la contratación de una consultora para crear una base de datos de más de mil empresas y contactar con ellas, la celebración de una jornada informativa    que se celebra el próximo 2 de diciembre, la difusión del proyecto en redes sociales y los gastos derivados del funcionamiento de la estrategia.

El periodo subvencionable se extiende del 1 de enero al 19 de diciembre de 2025.

50.000 euros para la promoción del comercio rural a través de AZECO

La Diputación también ha aprobado el convenio con la Federación de Asociaciones Zamoranas de Empresarios de Comercio (AZECO), que recibirá 50.000 euros para desarrollar la campaña anual de promoción del comercio rural correspondiente a 2025.

El programa contempla diversas actuaciones de dinamización comercial en el medio rural, entre ellas la Feria del Stock en Zamora, la campaña “Comercio Activo Benavente – Bingo, la campaña de Comercio de Navidad en Toro, la Feria del Stock en Benavente y la Feria del Automóvil

Las actividades subvencionadas podrán ejecutarse desde el 11 de enero de 2025 hasta el 16 de enero de 2026.

30.000 euros para Protección Civil en Benavente

En materia de seguridad ciudadana, la Junta de Gobierno ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Benavente, por importe de 30.000 euros, destinado a financiar los gastos de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

La ayuda permitirá cubrir formación, desplazamientos fuera del término municipal, material no inventariable, mantenimiento de vehículos y embarcaciones, seguros, vestuario, renting de equipos, limpieza y reparaciones no consideradas como inversión, así como inversiones en material inventariable para mejorar la prestación del servicio.

La justificación deberá presentarse antes del 31 de diciembre de 2025.

6.000 euros para la Agrupación de Protección Civil de Alcañices

Finalmente, se ha aprobado el convenio con el Ayuntamiento de Alcañices, dotado con 6.000 euros, para financiar los gastos de funcionamiento de su Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

La subvención cubrirá formación, desplazamientos, adquisición de material no inventariable, mantenimiento de vehículos, seguros, vestuario y gastos ordinarios de la sede.

La justificación deberá presentarse también antes del 31 de diciembre de 2025.

Con estas decisiones, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con el desarrollo económico, el fortalecimiento del comercio rural y el apoyo a los servicios de Protección Civil, consolidando su labor como motor de cohesión, dinamización y seguridad en el conjunto de la provincia.

Comentarios