Zamora estrena paneles inteligentes y tecnología avanzada en el Plan de Vialidad Invernal 2025-2026

La Junta activa un operativo con quitanieves, sensores de hielo y alerta ciudadana ES-ALERT para garantizar carreteras seguras y coordinación integral ante emergencias. 
Fernando Prada _2
photo_camera Fernando Prada _2

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, encabezada por Fernando Prada, ha informado sobre el Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, diseñado para garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos durante los meses de otoño e invierno en toda la provincia.

El objetivo principal del plan es reducir al máximo los riesgos para quienes transiten por las carreteras autonómicas, que en Zamora suman 1.166 kilómetros, así como coordinar a todas las administraciones públicas, ayuntamientos y servicios de emergencia ante situaciones climatológicas adversas, como nieve o hielo.

Entre las novedades de este año destaca la instalación de paneles informativos inteligentes en puntos estratégicos de la provincia, como en el acceso a la Laguna de los Peces, que ofrecerán información precisa sobre el estado de la carretera, sustituyendo las antiguas señales de “abierto, cerrado o las cadenas”. Estos paneles, gestionados por los vigilantes de carretera y los puestos de mando, permitirán una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.

El operativo cuenta con 33 personas, entre técnicos, conductores y vigilantes, 9 máquinas quitanieves, 2 máquinas dinámicas para grandes espesores de nieve y 13 almacenes de fundentes distribuidos por toda la provincia. Además, se dispone de 10 sensores de temperatura en zonas como Sanabria, La Carballeda, Sayago y Aliste, para anticipar la formación de hielo.

El plan también incluye la Plataforma Territorio Rural Inteligente, que permite monitorizar a distancia los depósitos de sal y salmuera y conocer las condiciones meteorológicas en tiempo real, mejorando la eficacia de las actuaciones preventivas. En la pasada campaña se utilizaron 584 toneladas de sal y 423.000 litros de salmuera, destacando la labor preventiva frente a la curativa.

En caso de emergencia, la Junta coordinará a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias todos los medios disponibles y existentes, incluyendo hospitales, centros de salud, ambulancias, helicópteros medicalizados, grupos de rescate, cuerpos policiales, tanto a nivel regional como provincial, y residencias de mayores. Además, el sistema de alerta ciudadana ES-ALERT permite avisar a la población de forma rápida y efectiva, complementado con la localización avanzada de llamadas al 112 mediante tecnología AML (Ubicación de Móvil Avanzada), con una precisión de hasta 50 kilómetros en zonas de montaña.

Asimismo, se destaca la atención integral del 112, que actúa como canal central de coordinación ante cualquier emergencia, desde incidentes sanitarios hasta situaciones que involucren a bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, UME o Cruz Roja. También se mantiene contacto directo con empresas de suministro de electricidad, agua, combustible, telefonía y transporte, garantizando respuesta inmediata para escuelas, residencias de mayores y otros colectivos vulnerables.

Fernando Prada recordó la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y consultar los canales de información disponibles.  El delegado territorial subrayó que la prudencia, la información y la coordinación entre administraciones son la clave para afrontar con seguridad los desplazamientos durante la temporada invernal en la provincia de Zamora.

  • Teléfono provincial de carreteras en Zamora: 960 55 96 02

  • Teléfono de información de carreteras de Castilla y León: 902 135 902

  • Portal de la Junta de Castilla y León: www.cylt.es

  • Redes sociales del 112 Castilla y León: Instagram, X y YouTube

Plan de Vialidad invernal 2025-2026
Plan de Vialidad invernal 2025-2026

Comentarios