Madrid, con cerca de 70.000 casos confirmados, 8.466 fallecidos y 883 habitantes por kilómetro cuadrado, solicitará pasar a la fase 1 en toda la provincia el próximo lunes. Castilla y León, con poco más de 22.000 positivos, 1.864 muertes provocadas por el coronavirus y 26 habitantes por kilómetro cuadrado, no.
Castilla y León y Cataluña (con la salvedad de Tarragona) son dos anomalías dentro del panorama español en lo que a la desescalada se refiere. Mientras que el resto de comunidades propondrá al Ministerio de Sanidad -autoridad a la que le corresponde la última palabra- su paso a la fase 1 en todas sus provincias (unidad básica preferida por el Gobierno), Cataluña y Castilla y León dejan fuera a sus núcleos más poblados y proponen una desescalada por áreas.
En el caso de Castilla y León, el Gobierno presidido por el popular Alfonso Fernández Mañueco ha establecido que solo 26 de las 247 zonas básicas de salud (ZBS) que componen la comunidad están listas para dar el salto a la siguiente fase. Asimismo, ha impuesto un férreo criterio para que una comarca determinada pueda comenzar el proceso de desescalada: mantenerse durante 14 días seguidos sin ningún caso por COVID-19, una exigencia que para las capitales de provincia está lejos de llegar a cumplirse. Sin embargo, ya durante la jornada de ayer ofrecieron excepciones como las de Tábara y Corrales del Vino, que pese a sumar nuevos casos el pasado martes se mantendrán en la lista de demarcaciones que la región ha propuesto al Ministerio para acceder a la siguiente fase.
En el caso de Zamora, con 768 confirmados y 81 fallecidos (947 y 198 si sumamos los datos de las residencias), únicamente accederán a la fase 1 siete zonas básicas de salud: Tierra de Alba, Alta Sanabria, Aliste, Santibáñez de Vidriales, Villalpando, Tábara y Corrales del Vino. Un total de 171 pueblos comenzarán la desescalada. Sin embargo, los principales focos de población -Zamora capital, Toro y Benavente-, así como comarcas como Sayago o La Guareña -entre otras- permanecerán en el periodo de confinamiento actual.
Si los Gobiernos de Cataluña y Castilla y León son excesivamente precavidos, o si el resto de comunidades -especialmente algunas tan afectadas como Madrid o Castilla La Mancha- son imprudentes, solo el tiempo lo determinará. Si bien es cierto que sorprendería que el Ministerio de Sanidad pueda aceptar la entrada en la fase 1 de la capital del reino, y en cambio acepte el consejo de la Junta y mantenga a Zamora o Palencia en el estrato más bajo del estado de alarma.