Este próximo, 12 de junio, se llevará a cabo una jornada para la conservación del lince ibérico en Castilla y León. El evento, abierto a toda la población interesada, tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Salud Santa Elena de Zamora, con entrada libre hasta completar aforo.
El programa del evento incluirá una serie de charlas y presentaciones a cargo de destacados expertos en la materia, así como testimonios de propietarios, cazadores y ganaderos de zonas con proyectos similares. La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y presentación a cargo de la Junta de Castilla y León.
A continuación, se proyectará el documental "NACIDAS LIBRES", presentado por Nuria El Khadir de la Fundación CBD-Habitat. Posteriormente, Juan Francisco Sánchez de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha compartirá su experiencia sobre la reintroducción del lince ibérico en esa región.
Temas como el papel de los cazadores en la conservación del lince, abordado por Luis Fernando Villanueva de la Fundación Artemisan, y la implicación de las ONGs, presentado por Nuria El Khadir, serán tratados en profundidad durante la jornada.
Además, se destacará la importancia de la colaboración de los agentes sociales, con la participación de María Navarro de la Junta de Andalucía, y se analizará el papel del conejo de monte en la conservación de esta emblemática especie, de la mano de Ramón Pérez de Ayala de WWF España - Life Iberconejo.
La jornada concluirá con un coloquio-debate en el que participarán los ponentes, propietarios de fincas en Montes de Toledo, alcaldes de áreas de reintroducción y gestores cinegéticos y empresarios de turismo de naturaleza. Un espacio de intercambio de ideas y experiencias fundamentales para el éxito del proyecto de reintroducción del lince ibérico en Castilla y León.