Zamora acoge el anuncio del nuevo premio del Colegio de Periodistas a los mejores trabajos universitarios

La Asamblea celebrada en el Campus Viriato aprueba la creación de un galardón para estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual de Castilla y León
junta gobierno Colegio Periodistas CyL
photo_camera junta gobierno Colegio Periodistas CyL

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha anunciado este sábado 26 de abril, durante su Asamblea General celebrada en el Campus de la Universidad de Salamanca en Zamora, la creación de un premio destinado a reconocer los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) de las titulaciones de Periodismo y Comunicación Audiovisual en las universidades de la Comunidad.

Esta iniciativa busca estrechar aún más la relación entre el Colegio y los futuros profesionales de la información, una vinculación que ya se fomenta a través de la figura del precolegiado. "Queremos seguir acercándonos a los estudiantes que muy pronto formarán parte activa del sector", han apuntado desde la junta de gobierno durante la exposición de la memoria anual de actividad.

Entre los principales hitos del 2024, el Colegio destacó la celebración de las I Jornadas Autonómicas de Terrorismo en Castilla y León, organizadas junto a la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad, que tuvieron lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. El éxito de esta primera edición ha impulsado la organización de una segunda jornada prevista para el próximo miércoles 30 de abril.

En el ámbito de la formación, el Colegio subrayó la continuidad del programa de alfabetización mediática ‘inFORMADOS’, desarrollado en 34 institutos de toda Castilla y León en colaboración con la Consejería de Educación. También se impartieron talleres específicos sobre la lucha contra la desinformación y el tratamiento informativo de las violencias sexuales, además de la novena edición del curso online sobre nuevas tecnologías aplicadas al periodismo, en esta ocasión centrado en el uso de la inteligencia artificial.

Durante el último año, el Colegio ha emitido numerosos comunicados en defensa de periodistas y ha denunciado públicamente situaciones que atentaban contra la libertad de prensa y el derecho a la información, reafirmando su compromiso con los principios fundamentales del ejercicio profesional.

La asamblea también sirvió para anunciar que, a principios de 2026, se celebrará una asamblea extraordinaria para la elección de una nueva junta de gobierno que dirigirá el Colegio durante los siguientes cuatro años.

Comentarios