Esta tarde quedaba inaugurada la exposición " Y Zamora tomó el cuartel" en la Alhóndiga.
Afluencia masiva de los que vivieron el recuerdo de un día que marcó un Fuenteovejuna especial en la capital y que tras 28 años permanece en el recuerdo de muchos de los que pudimos vivirlo en directo y que gracias a las instantáneas de Luis Calleja, Julia Domínguez y Carlos Hernández perdurará para siempre.
El alcalde de Zamora Fco Guarido, la concejala de Cultura María Eugenia Cabezas, el vicerrector de la Universidad de Salamanca y decenas de personas que participaron en aquel histórico salto de la valla del entonces Cuartel Viriato se acercaban esta tarde a la Alhóndiga para rememorar el momento y añorar con un sentimiento agridulce la falta de muchos de ellos que defendieron en paz y como una auténtica familia un sentimiento común ante la posibiliad de que aquel cuartel ahora Campus pudiera haber sido otra cosa.
La viuda de Ángel Bariego, entre lágrimas era saludada por los michos que vivimos aquel momento. Bariego fue en palabras del alcalde uno de los impulsores del movimiento grupal en aquel mes de estancia y ocupación hasta que todo quedó solucionado definitivamente y se pudo conseguir el que hoy es el Campus Viriato, instalaciones que un representante de la Universidad Enrique cabero brindaba a la población para que fueran visitadas por los que aún no las conocen.
Los fotógrafos artífices de la exposición hacían memoria de aquellas instantáneas de las 80 que hay en la exposición y que captaron momentos especiales cargados de sentimientos defensivos ante un poder establecido que no daba solución a un planteamiento más que lógico.
El alcalde en aquel momento Antolín Martín ya fallecido se reveló junto con asociaciones y colectivos asaltando la valla del cuartel y ocupando durante un mes las instalaciones para pedir que el Cuartel Viriato fuera de Zamora y se utilizara para en bien de la Ciudad. Emocionante y vivido con ganas, Luis y Carlos definían así hoy la historia y el relato como un sentimiento que supo aunar la voz popular. La figura de Ángel Bariego fue crucial junto con la de Antolín Martín y el entonces Gobernador Civil Ángel Gavilán.
La nostalgia del pasado y el pragmatismo político del presente fueron en definitiva lo que en resumen quiso trasladar el alcalde Fco Guarido, también y sobre todo hizo mención a los que ya no están y que tuvieron un papel muy activo, Ángel Bariego, Gabriel Guijosa, Antolín Martín y Agustín García Calvo. La moraleja para Guarido fue el momento y la unión de un sentimiento común en una reivindicación pacífica que mantuvo durante un mes y posteriormente la llama y el pulso ante el poder establecido en aquel momento.
La exposición permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones de La Alhóndiga entre el 15 de Mayo y el 15 de Junio de 2018 en horario de Lunes a Viernes de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:30 h.