UPL reclama en las Cortes soluciones a las deficiencias de BusCyL y pide reforzar la línea de autobús Zamora-Salamanca

Los leonesistas denuncian la falta de previsión de la Junta en la gratuidad del transporte autonómico y advierten de los problemas de saturación en la conexión entre Zamora y Salamanca, con viajeros que se quedan sin poder viajar.

autobús _2
photo_camera autobús _2

UPL llevó este martes al pleno de las Cortes de Castilla y León las deficiencias del sistema de gratuidad de autobuses autonómico BusCyL, criticando la “falta de previsión” de la Junta y reclamando medidas urgentes para garantizar un servicio eficaz. Los leonesistas denunciaron que la gratuidad no se aplica a los billetes adquiridos por internet, lo que impide la compra anticipada gratuita, y recordaron los problemas de saturación que se vienen produciendo en la línea Zamora-Salamanca, una de las más utilizadas por trabajadores y estudiantes.

La procuradora de UPL, Alicia Gallego, cuestionó al Ejecutivo autonómico si antes de implementar el sistema se estudiaron soluciones para los problemas previsibles que podían surgir. A su juicio, la puesta en marcha del programa se ha caracterizado por la improvisación y la ausencia de medidas inmediatas para solventar las incidencias.

Entre las deficiencias, la formación señaló la tardanza en la entrega de las tarjetas físicas de BusCyL, lo que está afectando especialmente a las personas mayores, así como la imposibilidad de usar la tarjeta para billetes online. A ello se suma la saturación en la línea Zamora-Salamanca, que en determinadas frecuencias ha registrado colapsos, dejando a pasajeros sin posibilidad de viajar ante la falta de autobuses de refuerzo y de conductores adicionales.

UPL también hizo referencia a los problemas detectados en los autobuses metropolitanos tras la gratuidad, con quejas de los propios conductores, que aseguran estar “al límite” debido a los fallos en las máquinas de lectura de tarjetas y códigos QR. En algunos casos, deben suplir el sistema con la lectura de códigos desde un móvil, lo que provoca retrasos en los trayectos y aumenta el nivel de estrés en un contexto de mayor demanda de usuarios.

Por todo ello, UPL exigió a la Junta de Castilla y León “soluciones inmediatas” y un refuerzo del servicio, ya que consideran que la situación actual responde a una clara falta de previsión y está suponiendo un grave perjuicio para los ciudadanos que dependen del transporte público.

Comentarios