La publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) de las plazas vacantes para el concurso oposición de celadores convocado en 2022 ha encendido las alarmas en Zamora. Ninguna de las 420 plazas ofertadas en la Comunidad corresponde a esta provincia, lo que supone una grave discriminación, según denuncia UGT Servicios Públicos de Zamora.
La organización sindical subraya que, pese a la existencia de 32 plazas vacantes de celadores en el Complejo Asistencial de Zamora, la Consejería de Sanidad no ha incluido ni una sola para esta provincia en el proceso selectivo. Esto contrasta con la oferta de plazas en todas las demás áreas de salud de Castilla y León.
UGT señala que al menos 40 opositores zamoranos han obtenido plaza en este proceso, pero serán obligados a desplazarse fuera de la provincia para tomar posesión de sus puestos, lo que supone "condenarlos al exilio". Esta situación, denuncia el sindicato, "es incompatible con los objetivos de fijar población en Zamora y consolida empleo en el resto de provincias mientras expulsa a los zamoranos".
UGT acusa a la Junta de Castilla y León de llevar a cabo una gestión que contradice sus declaraciones sobre el impulso a políticas activas para combatir la despoblación. "Esta decisión discrimina a los zamoranos, atenta contra la consolidación de empleo en la provincia e impide el asentamiento de nuevas familias", asegura el sindicato.
El sindicato ha instado a la Consejería de Sanidad a modificar la publicación de las plazas y a incluir las 32 vacantes existentes en Zamora, para garantizar una oferta justa. De lo contrario, advierten que la provincia seguirá sufriendo las consecuencias de una "diáspora" forzada por decisiones políticas que parecen "deliberadas" para dificultar el crecimiento económico y poblacional de Zamora.
UGT concluye que esta gestión "es una aberración" y un ataque directo a las oportunidades de desarrollo de la provincia, instando a la Junta a reflexionar sobre el impacto de sus políticas en una de las zonas más afectadas por la despoblación en España.