Durante la visita de Luis Tudanca a las instalaciones de Cobadú, el secretario general del PSOE en Castilla y León se ha referido a la sequía que vive la Comunidad. "Pedimos que se ayudara a los agricultores y ganaderos con un fondo extraordinario de 50 millones de euros para ayudarles en una situación dramática que se va a prolongar", ha recordado el socialista.
Tudanca valoró que Cobadú “hunda sus raíces en el territorio” a pesar de las dificultades del sector con la sequía y el escaso apoyo del Gobierno central y de la Junta de Castilla y León. En este sentido, señaló que se habla de reindustrialización y diversificación “pero sin el sector primario Castilla y León no crecerá”.
El gerente de la cooperativa, Rafael Sánchez, mencionó algunas de las cifras que maneja la firma y que dan muestra del potencial de Cobadú en Castilla y León, en España e incluso en Europa. Así, subrayó que la facturación en 2017 alcanzó los 305 millones de euros y creció en 475 socios hasta llegar a los 10.000.
Sánchez mostró su satisfacción porque Cobadu ha sido considerada ‘cooperativa prioritaria’ en Castilla y León y espera conseguir esa categoría en el ámbito nacional.
Tudanca ha querido remarcar la importancia que tiene el sector primario en la Comunidad. "Sabemos que, sin la industria agroalimentaria, sin el sector primario, sin Cobadú... Castilla y León no va a poder crecer", ha declarado.
Por otra parte, el secretario ha hecho un repaso a la situación de la Sanidad en la Comunidad. "Parece que la Junta no quiere escuchar. Esta situación se debe a una mala planificación. Es inconcebible", ha declarado Tudanca en referencia a la noticia sobre que el centro asistencial de Sanabria se había quedado sin médicos; información que ha desmentido hoy la Junta de Castilla y León.
El secretario socialista también ha recordado que los sindicatos han denunciado el mal uso de la bolsa de empleo de enfermería. "No puede ser. Alguien se tiene que dar cuenta en la Junta de que por este camino no podemos seguir. Se están cargando la Sanidad Pública", sentenció.