El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comunicado a las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) que los agricultores y ganaderos profesionales afectados por los recientes incendios recibirán una ayuda mínima de 5.500 euros para la reactivación de sus explotaciones. Esta medida, anunciada durante una reunión celebrada hoy en Valladolid, forma parte de un ambicioso programa de recuperación aprobado por el Gobierno autonómico tras el Consejo de Gobierno extraordinario del pasado miércoles.
El objetivo es proteger la viabilidad de las explotaciones, y para ello se establecerán compensaciones económicas directas. Según los detalles facilitados por Mañueco, los afectados podrán acceder a una indemnización por la pérdida de producción agrícola, determinada mediante imágenes satelitales de la superficie quemada. Las ayudas se diferenciarán según el tipo de cultivo: 18 euros por hectárea de pasto quemado, 130 euros por hectárea de cultivo herbáceo y 240 euros por hectárea de cultivo leñoso, con un incremento del 20% respecto a los incendios de 2022.
En cuanto a la ganadería, se indemnizará la pérdida de ganado y colmenas a través de una declaración responsable por parte de los afectados. Las ayudas serán de 150 euros por colmena perdida, y para el ganado, las indemnizaciones se ajustarán a los baremos establecidos por la normativa estatal, asimilando la compensación para los équidos a la de los bovinos.
Desde el pasado 15 de agosto, la Junta de Castilla y León ha estado suministrando alimentos y agua a cerca de 50 ganaderos, medida que se mantendrá hasta el 30 de septiembre. A partir de esa fecha, se implementará una ayuda directa a los ganaderos por hectárea de pasto quemada, que se ajustará a la carga ganadera de cada explotación.
El presidente también se comprometió a facilitar la regeneración del pasto para que, una vez regenerado, se pueda aprovechar de inmediato, manteniendo su admisibilidad para las ayudas de la PAC de los años 2026 y siguientes. Para reforzar la atención al sector, se prevé la contratación urgente de personal en las secciones agrarias comarcales.